Los diputados Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron la denuncia ante el organismo encargado de controlar a los miembros del Poder Judicial. La jueza quedó en la mira por tener a su mando la causa promovida por Espert y respaldada por Bullrich.
Lo que dicen de detenciones en los medios
El Ministerio de Seguridad, con la complicidad de la jueza Arroyo Salgado, le cumplió el deseo al diputado libertario de encarcelar a sus opositores, a lo que sumaron una serie de entraderas violentas con la Federal en casas de familiares de los milita…
- Se realizaron seis allanamientos y pedidos de detención de integrantes del grupo de violentos que comanda el jefe de hecho de la Uocra.
- Hay filmaciones de galpones del gremio que muestran la salida de los que concretaron la emboscada en el Hospital
Están acusados de integrar una organización criminal que blanqueaba sumas millonarias que provenían de negocios ilícitos. Además, el fiscal Domínguez presentó imágenes de Kueider contando dinero en su oficina mientras era funcionario del gobierno de En…
Ocho organizaciones documentaron diversas formas de violaciones a los derechos individuales y colectivos «por una reforma constitucional que no contó con la participación de comunidades indígenas y campesinas». Planean reunirse con autoridades nacionales y con el Tercer Malón de la Paz que acampa frente a Tribunales.
Ocho organizaciones documentaron diversas formas de violaciones a los derechos individuales y colectivos «por una reforma constitucional que no contó con la participación de comunidades indígenas y campesinas». Planean reunirse con autoridades nacionales y con el Tercer Malón de la Paz que acampa frente a Tribunales.
La Justicia provincial ordenó detener a 22 personas que protestaron en Humahuaca contra la reforma
constitucional impulsada por el gobernador Morales. Al menos 5 de esas personas ya habían sido detenidas al cierre de esta edición. A la vez, la policía jujeña ingresó sin autorización en la Universidad Nacional de Jujuy, violando la autonomía universitaria, en un hecho que fue repudiado por la propia institución.
Los arrestos se concretaron en la ciudad bonaerense de Junín y en Posadas, Misiones. Se trata de sospechosos de haber intervenido en los hackeos de teléfonos celulares de jueces de la Corte y de la Cámara Federal de Casación penal, entre otros.
Por un archivo desclasificado por los Estados Unidos, el abogado Pablo Llonto identificó a tres editores de un medio que habría funcionado como una pantalla de la SIDE. Le pidió al juez Ariel Lijo que los detenga.