Así lo informó Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia venezolano. Lo hizo en conferencia de prensa. También llamó “fascista” a Patricia Bullrich.
Lo que dicen de detención en los medios
- Lo dijo Diosdado Cabello, mano derecha de Nicolás Maduro, que apuntó contra la Cancillería Argentina y contra Nahuel Agustín Gallo.
- Trascienden fotos del oficial con la policía venezolana.
- En un comunicado conjunto, Cancillería y Seguridad exigieron la inmediata liberación de Nahuel Agustín Gallo, capturado por el régimen de Maduro desde el domingo.
- Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- En un comunicado, aseguró que es "parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina".
- Además, solicitaron su inmediata liberación y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas en la sede diplomática.
- La información fue difundida tras la detención de un gendarme argentino que iba a visita a su familia y fue acusado de espionaje.
- El régimen de Nicolás Maduro detuvo a Nahuel Agustín Gallo cuando intentaba cruzar desde Colombia.
- El testimonio de su pareja, los mensajes que lo complicaron y el primer llamado de alerta.
- Se trata de Nahuel Agustín Gallo, que fue "retenido" por el régimen de Maduro al ingresar al país desde Colombia.
- Además, el embajador Carlos Foradori hizo un duro reclamo ante la ONU en Ginebra para que que "hagan algo" y los seis opositores asilados en la sede puedan salir del país.
- Ocurre en la previa de la sesión que debatirá si lo suspende o expulsa de la Cámara alta.
- La jueza notificó a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, esta mañana por vía mail. Es por una causa en que es investigado por enriquecimiento ilícito
- El legislador le solicitó por escrito la licencia a Victoria Villarruel a partir del 4 de diciembre.
- Ese día fue sorprendido con más de 200 mil dólares sin declarar en la frontera camino a Ciudad del Este.
- Humberto Otazú confirmó que la pena máxima que puede recibir el senador detenido con más de 200 mil dólares en su poder son dos años y medio de cárcel.
- Tenían pedido de extradición por el ataque a los tres poderes públicos de Brasil perpetrado en 2023.
- La orden fue emitida por el juez Daniel Rafecas a pedido del Superior Tribunal de Justicia de Brasil.