• El Gobierno de la Ciudad denunció penalmente a los implicados y les exigirá el pago de más de $ 100 millones.
  • Los incidentes ocurrieron el viernes tras la aprobación en general en Diputados.
  • Abrió una causa penal y busca que la Justicia avance sobre todos los agresores, no sólo los que fueron detenidos.
  • Les exige el pago de $ 100 millones por la limpieza y reparación de los daños causados.
  • El Gobierno porteño abrió una causa penal y busca que la Justicia avance sobre todos los agresores, no sólo los que fueron detenidos.
  • El monto exigido es por la limpieza y reparación de los daños causados.
  • El jefe de Gobierno porteño detalló todos los gastos que conlleva reparar la Plaza del Congreso.
  • Ya anticiparon que se los harán pagar a los militantes involucrados y a las organizaciones a las que pertenecen.
Manifestantes se enfrentan con la Policía. Derriban las vallas e intentan ingresar al lugar.
Una de las facciones responde al "Pata" Medina y la otra a Iván Tobar, que se disputan el liderazgo del gremio. Hubo disparos de bala, pedradas y golpes entre los militantes.
Aunque en diciembre de 2019 la sede del gremio fue atacada y saqueada con amenazas y violencia, seis personas sólo fueron procesadas por hurto. La Cámara pidió reanalizar el caso.
El intendente le exigió al sindicato que se haga cargo de las reparaciones, tras la protesta y los destrozos del viernes pasado.
La intendenta Inés Brizuela denunció "violencia e intimidación" en el conflicto por la basura, que ya había afectado al servicio por unos 40 días.