Los bloques opositores firmaron un dictamen de mayoría que resuelve la designación de la presidencia de la comisión investigadora. Sobre un total de 66 votos, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica obtuvie…
Lo que dicen de destrabar en los medios
- Desde las 17 buscarán darle dictamen a un proyecto que especifica la forma de proceder para romper el empate que dejó inactiva la comisión.
- Este martes buscarán firmar dictamen en Diputados para avanzar con el funcionamiento.
- El oficialismo y sus aliados hasta ahora consiguieron frenar el debate.
- Se convocará a un plenario para reformar la resolución que creó la comisión.
- La medida fue aprobada en la sesión especial llevada a cabo en Diputados, con 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones.
- Se aprobó su conformación en abril pero nunca pudo sesionar.
- La oposición hará un nuevo intento este miércoles.
- Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa pulsean por la definición de las listas bonaerenses.
- Seguí todas las novedades de a campaña en el minuto a minuto de Clarín.
- Unión por la Patria reclama que se trate el proyecto que permitiría resolver la elección de quién preside una comisión clave.
- Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- Había logrado el acuerdo con todos los bloques de la oposición para sesionar el martes.
- Pero el kirchnerismo insiste con un proyecto que consideran "un golpe institucional".
- El tituar de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor aseguró que la Secretaría de Trabajo podría dictar la medida en el transcurso del día.
- El miércoles, la UTA ratificó la medida de fuerza "en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial".
- Esta tarde habrá una audiencia en Trabajo entre las cámaras empresarias y el gremio para intentar resolver el reclamo salarial.
- El Presidente se sorprendió con las versiones que daban cuenta de un replanteo de su decisión y a pesar de la marcha firmará el decreto para rechazar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.
- La Casa Rosada se planta con una oferta "inamovible" de recomposición salarial.
- En el Senado ya ingresaron un par de propuestas y no se descarta que se hagan nuevas presentaciones antes de la Audiencia Pública.
- Dentro de la oposición dialoguista ya hay 6 rechazos públicos a la nominación del juez federal y se mantienen los reclamos por la paridad de género.