La Coalición Cívica lo acusa de censura previa al haber prohibido la difusión de audios sobre el caso de corrupción en la ANDIS. También citan sus expedientes por tráfico de influencias y denuncias de violencia de género.
Lo que dicen de destitución en los medios
- El sector cercano a los gobernadores cargó duro contra Lousteau y advirtió que detrás de la creación de la comisión investigadora por el criptogate hay una actitud destituyente.
- El jefe de la UCR volvió a acusarlos de hipócritas y los desafió a rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla.
- Gloria Ruiz fue suspendida de sus funciones en noviembre y está siendo investigada por presunta "inhabilidad moral".
- Está sospechada por supuestas irregularidades en el uso de fondos públicos, contrataciones, sobreprecios y falsedad en las declaraciones patrimoniales.
- El interbloque del Frente de Todos trabaja para hacer una presentación y pedir que se investigue no solo a Kueider sino también a su compañero de bancada, Espínola, al propio Javier Milei y los servicios de inteligencia.
- En el listado aparecen legisladores K como Oscar Parrilli, Eduardo De Pedro, Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, entre otros.
- También hay radicales, del PRO y un libertario.
- Aceptó su recurso extraordinario y revocó la sentencia del Tribunal Superior de su provincia.
- Consideró que "existieron graves irregularidades" en a integración del Jurado de Enjuiciamiento contra la fiscal que investigó al ahora preso exgobernador Sergio Urribarri.
- El máximo tribunal de la Nación desestimó un planteo del ex Fiscal de Estado de la Provincia de Mendoza Joaquín De Rosas.
- Había sido destituido por mal desempeño de sus funciones en causas en las que tramitaba la expropiación de terrenos ubicados en la zona de Divisadero Largo.
- El tribunal internacional ordenó indemnizar al magistrado, fallecido en 2014.
- Había sido destituido por el gobierno de Néstor Kirchner, en 2003.
En su resolución, Eduardo Casal consideró que en el proceso hubo "una grave violación al debido proceso" que establece la Constitución Nacional. Si la Corte Suprema convalida ahora el dictamen, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos deberá revisar un fallo en que validó la destitución de Cecilia Goyeneche.
- El máximo tribunal pidió el expediente del caso contra Cecilia Goyeneche al Superior Tribunal de Justicia.
- Luego solicitará la opinión del Procurador General de la Nación y se votará sobre el fondo de la cuestión: la constitucionalidad de la destitución.