Pullaro, Jaldo, Frigerio, Torres, Orrego, Cornejo, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se mostraron predispuestos a participar de la posible reunión en Córdoba para este mayo, convocadada y anunciada por el Presidente en la apertura de las sesi…
Lo que dicen de destacaron en los medios
La canciller argentina mantuvo un encuentro con Hovhannes Virabyan y se comprometieron a trabajar en conjunto para fortalecer los intercambios comerciales.
“Nos dejó una verdad desnuda. La sinceridad absoluta de lo que estamos heredando”, dijo la diputada Marcela Pagano. El senador Francisco Paoltroni, afirmó que “fue un discurso amplio y pacificador” y su par Brun…
El secretario de Prensa y Comunicación de la central obrera cuestionó las definiciones del presidente electo sobre las paritarias como «una negociación entre privados» y advirtió que «sacar al Estado del medio es dejar indefensos a los trabajadores y l…
La jueza electoral María Servini respondió un pedido hecho por Karina Milei y Santiago Viola, los apoderados de LLA, quienes argumentaron que en las elecciones nacionales un grupo de «personas en redes sociales» había reportado «irregularidades». Disti…
- El acto desarrollado con vistas a la segunda vuelta del domingo próximo tuvo un lugar preponderante en las portadas digitales de distintos medios del mundo.
- Pusieron énfasis en la actitud que mostraron los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
De Agustín Rossi y Gabriel Katopodis a Victoria Tolosa Paz, Natalia De la Sota y Ricardo Alfonsín, hubo coincidencia en destacar la actitud del candidato oficialista en el debate con el referente libertario.
Dirigentes y funcionarios se refirieron a la decisión de la oposición de no presentar las boletas por temor a que «se las roben» y defendieron al sistema electoral. La Justicia electoral bonaerense había advertido que desde LLA no entregaron la cantida…
El 10 de diciembre próximo vencen los mandatos de tres diputados del oficialista Frente de Todos y de dos opositores de Juntos por el Cambio.
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura señaló que los relevamientos de ese organismo «evidencian que con los trabajos constantes y la capacitación hay mejoras en los resultados sobre la implementación de protocolos para evitar penas cruele…
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura señaló que los relevamientos de ese organismo «evidencian que con los trabajos constantes y la capacitación hay mejoras en los resultados sobre la implementación de protocolos para evitar penas cruele…
Se trata de Jan Van der Putten, autor de la histórica entrevista a las Madres durante el Mundial de Fútbol de 1978, y de Jelle Barend, quien se hizo pasar por futbolista neerlandés para preguntarle al dictador Jorge Rafael Videla por los desaparecidos.