• La medida, con una vigencia de 180 días, quedó formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 606/2024.
  • A través de la misma normativa, se designó como interventora a María Julia Cordero, quien ya trabajaba en la Secretaría de Transporte.
  • Buscan "elevar los estándares de seguridad" en las operaciones aéreas, entre otros objetivos.
  • El Gobierno oficializó este viernes a la medianoche la creación de la nueva cartera a través de un decreto donde precisó cuáles serán sus funciones.
  • En otro documento publicado en el Boletín Oficial, realizó el nombramiento del economista como nuevo integrante del Gabinete.
  • Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial.
  • El ministro asume con la misión de desregular la economía. Convivirá con Luis Caputo.
  • Es el 171/2024, que lleva la firma de Javier Milei y comenzará a regir “el primer día del mes siguiente a su publicación en el Boletín Oficial”.
  • Entre otras cosas, busca que los trabajadores puedan elegir libremente entre las prestadoras que administran los sindicatos o las prepagas.
  • La reglamentación del DNU se oficializará este martes y fija que las empresas de medicina privada deberán destinar el 20% de los aportes al sistema solidario de salud.
  • Las prepagas analizan recurrir a la Justicia para frenar los cambios o bien aumentar las cuotas.
  • El Gobierno reglamentará el nuevo sistema en los próximos días.
  • Qué cambia para los beneficiarios y pasará con las cuotas que cobran las empresas de medicina privada.