- Ya se enviaron cien telegramas y en las próximas horas mandarán la misma cantidad.
- La firma del servicio de agua quedó bajo la órbita del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tras la salida de Marcelo Papandrea, que había continuado de la gestión de Malena Galmarini.
- Es una de las compañías públicas que Javier Milei dijo que quiere privatizar. Los sindicatos, en alerta por las bajas.
Lo que dicen de despidos en los medios
Hubo «160 despidos. Primero el 22 de febrero circuló un listado con 29 trabajadores. Y el segundo con 135 trabajadores más circuló el día 28 a la madrugada. Entre esos listados hay personas con discapacidad, delegados, mujeres con 60 años recién cumpli…
Un documento del sindicato condenó los despidos, las suspensiones y la pérdida de puestos de labor por «la paralización de las obras públicas en todo el país», y sostuvo que los trabajadores exigirán «la inmediata intervención de Trabajo por esas 300 c…
La conducción sindical, que a nivel nacional lidera el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, confirmó que la movilización se realizará desde las 9.30 hacia el anexo de la Secretaría de Trabajo de la avenida Callao al 100…
«Hoy se concretaron 97 despedidos que se suman a los 60 compañeros despedidos a mediados del mes pasado», informó la delegada general ATE en el Puerto Buenos Aires, Edith Gullas, quien adelantó que, «ante estas decisiones, habrá un plan de lucha» desde…
«Hoy se concretaron 97 despedidos que se suman a los 60 compañeros despedidos a mediados del mes pasado», informó la delegada general ATE en el Puerto Buenos Aires, Edith Gullas, quien adelantó que, «ante estas decisiones, habrá un plan de lucha» desde…
- El gremio que conduce Gerardo Martínez, referente de la cúpula de la CGT, se declaró en estado de asamblea permanente.
- Criticó los efectos de la paralización de la obra pública y la falta de inversión privada.
Los trabajadores vienen reclamando hace tiempo por la mejora en las condiciones de trabajo y en los salarios, a los que calificaron de «paupérrimos» debido a la precariedad de las contrataciones.
ATE aseguró que entre los 200 despedidos se encuentran «mujeres embarazas, jefas de hogar, padres y madres con hijos con discapacidad que se quedan sin obra social y que conforman la larga lista que promete continuar engrosándose».
La iniciativa fue convocada por la junta interna de trabajadores, agrupados en ATE de la Ciudad de Buenos Aires, y contó con réplicas en otros puntos del país.