Cristina Kirchner, con dirigentes jujeños.
 
Los argumentos de cada sector se basan en la apreciación que cada cual tiene sobre su despliegue territorial y la representación política en su provincia. "El peronismo de Jujuy está muy fragmentado pero no viene de ahora sino desde 2015 en adelante", refirió una fuente consultada.
 
Como sea, la jugada de Cristina sería una apuesta para aglutinar a los más diversos espacios dentro del peronismo. Desde La Cámpora, reconocen las dificultades que se generaron desde la derrota de 2015 y el ascenso de Mauricio Macri a nivel nacional y Morales en el plano provincial: "Es cierto que el peronismo se conurbanizó y la agenda está alejada de las demandas del interior pero también es cierto que una cosa es el federalismo y otra cosa es el provincialismo", dijo Chaher a LPO.
En efecto, otro de los dirigentes involucrados en el peronismo jujeño resaltó que la ex Presidenta planteó a sus invitados "la necesidad de pensar en un proyecto nacional que incorpore ideas o inquietudes nuevas que permitan dejar de repetir las frases sobre el Estado presente para asumir el desafío de hacer un Estado eficiente".
 
(Cristina) planteó la necesidad de pensar en un proyecto nacional que incorpore ideas o inquietudes nuevas que permitan dejar de repetir las frases sobre el Estado presente para asumir el desafío de hacer un Estado eficiente.
 
La reunión con los dirigentes jujeños se produjo 48 horas después que se resolvieran las intervenciones del PJ en Salta y Misiones y se prorrogara la de Jujuy, al tiempo que se informara que la de Corrientes finalizaría el 9 de marzo. "La definición fue que no podemos hacer una interna partidaria ahora, cuando tenemos las elecciones jujeñas adelantadas para el 11 de mayo", fundamentaron desde el kirchnerismo.
 
Pese al malestar que despertaron las cuatro intervenciones entre los gobernadores peronistas y los legisladores que les responden, los que reivindican la decisión de la ex Presidenta sostienen que "está ejerciendo la conducción para ordenar el partido y es entendible que los perjudicados se enojen". "En el Patria había compañeros emocionados con Cristina y le decían que no lo podían creer, que a ella la veían por la tele", resumió uno de los participantes del encuentro.