El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
La causa se originó a partir de una denuncia por la compra de inmuebles por parte del ex director del PAMI en Corrientes, Marcelo Hernán Laslo, y de su esposa, María Helena Haddad, presuntamente adquiridos a favor de Colombi. Uno de ellos fue comprado el 28 de diciembre de 2006 por 250.000 pesos a través de una cesión de derechos, mientras que el 8 de marzo de 2007 las mismas personas habrían comprado una segunda vivienda por 600.000 pesos con la particularidad de que el boleto de compraventa está fechado el 31 de noviembre de 2006, una fecha inexistente en el calendario.
Valdés acordó con Lousteau y Pullaro para correr a Colombi de la UCR correntina
La fiscalía y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, probaron que las viviendas habrían sido compradas por Colombi, que incluso habitaría en una de ellas. En paralelo, Laslo y Haddad eran investigados en la Justicia en el marco de la causa de la ex cooperativa Pyramis, por presunto enriquecimiento ilícito.
La causa se originó a partir de una denuncia por la compra de inmuebles por parte del ex director del PAMI en Corrientes, Marcelo Hernán Laslo, y de su esposa, María Helena Haddad, presuntamente adquiridos a favor de Colombi.
Laslo atesoraba fondos en la financiera ilegal Pyramis que no contaba con habilitación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para operar y fue clausurada luego de que la Justicia federal dio por probado que utilizaba fondos del público para el otorgamiento de préstamos, descuento de cheques y operaciones cambiarias.
La Fiscalía fue más allá y sostuvo que dado que se desconoce el origen de los fondos y que la pareja aparece investigada por el accionar en Pyramis hay una posible vinculación entre ambas causas en relación al eventual delito de enriquecimiento ilícito, como punto de partida para el lavado de activos y evasión tributaria agravada.
La investigación por el accionar de la Cooperativa Pyramis tiene entre los indagados al actual presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, imputado por enriquecimiento ilícito y también su hijo, Diego Joaquin Cassani, luego que en un allanamiento en la financiera se descubriera una caja que figuraba a nombre de Cassani.
Pese a todo ello, el 14 de febrero de 2018, el juzgado federal de primera instancia de Paso de los Libres declaró la incompetencia del fuero federal y remitió una causa residual a un juzgado de instrucción del fuero ordinario de Corrientes. En ese acto también se dictó el sobreseimiento de la escribana que intervino en las operaciones inmobiliarias. Además, rechazó el pedido de la fiscalía federal de conexidad de la causa con el caso Pyramis.
Sin embargo, en su apelación, el fiscal acreditó que, al momento de los hechos, Colombi era diputado nacional por la provincia de Corrientes, por lo que debía intervenir fuero federal.
En su fallo, la Cámara hizo lugar al planteo de la Fiscalía y ordenó revocar los puntos cuestionados de la sentencia, y que se reenvíen las actuaciones al Juzgado Federal Nº2 de la ciudad de Corrientes, con copia al Juzgado Federal de Paso de los Libres. Casi dos años después de aquella decisión, el expediente no tuvo movimientos.