Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Hijos, el CELS, la APDH y otras organizaciones rechazaron el «recrudecimiento de las políticas represivas» y reclamaron que se respeten los derechos de los pueblos originarios.
Lo que dicen de derechos en los medios
«El ‘partido judicial’ porteño es el que habilita toda la catarata de atropellos que lleva adelante el jefe de gobierno», denunció la legisladora Victoria Montenegro. Este mediodía representantes de Abuelas de Plaza de Mayo, de Madres y de HIJOS hacen una conferencia de prensa para “abrazar a lxs estudiantes”.
Organismos de derechos humanos encabezados por Abuelas de Plaza de Mayo ofrecerán hoy lunes a las 11 una conferencia de prensa en apoyo a los estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires y a las familias «que están sufriendo actos de intimidación y …
En el recurso presentado a la justicia, el área que preside Horacio Pietragalla, da cuenta del accionar de control por parte de la Policía de la Ciudad que -además de verificar quién ingresa y sale de los colegios- sacan fotos de estudiantes, graban videos y les requieren información. El pedido de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación para que el gobierno porteño «cese el hostigamiento, intimidación, persecución, amenaza, intromisión o amedrentamiento sobre las y los adolescentes y sus familias».
A través de las redes sociales, el Jefe de Gabinete recordó el aniversario y destacó que «hace 75 años, el gobierno peronista promulgaba la Ley de #VotoFemenino que reconocía los derechos cívicos y políticos de todas las mujeres del país».
Durante el acto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó que la firma de los convenios, que cuentan con el patrocinio de Unicef, «se incorpora al trabajo que hace la provincia en su conjunto».
Tenía 89 años y estaba internado a causa de una bacteria. Fue secretario de Acción Cooperativa durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
Organismos de DDHH en la Ciudad de Buenos Aires, realizaron actividades en el predio de la Ex Esma para brindar apoyo al candidato brasileño y expresidente de su país.
Analistas consultadas por Télam coinciden que si bien se logró superar la inferioridad jurídica asignada por históricos mandatos patriarcales, persisten desigualdades espcialmente en minorías étnicas y de mujeres pobres.
En una reunión informativa, la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, recibirá a Marisa Graham para abordar el informe anual de gestión de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Horacio Pietragalla dijo sería "una locura" perder los datos del teléfono de Fernando Sabag Montiel. También apuntó contra la prensa y la oposición.
Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, leyó el texto desde un escenario en el que estuvieron desde Sergio Massa hasta Roberto Baradel.