El secretario de Derechos Humanos conversó con la presidenta hondureña «acerca del trabajo que Argentina lleva adelante con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia», y también con integrantes de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Fami…
Lo que dicen de derechos en los medios
La «Ley Lucio», que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, propone la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias para los agentes de los tres poderes del Estado.
La Secretaría de Derechos Humanos manifestó su «enérgico repudio» a las declaraciones expresadas por el diputado nacional José Luis Espert durante el homenaje que realizó la Cámara Baja a quien fuera presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor d…
La Secretaría de Derechos Humanos manifestó su «enérgico repudio» a las declaraciones expresadas por el diputado nacional José Luis Espert durante el homenaje que realizó la Cámara Baja a quien fuera presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor d…
Se trata de 27 documentos que muestran el valor estratégico que tuvo el evento deportivo para la Junta Militar y cómo se fortaleció el aparato de seguridad durante ese período, pero también la construcción de un nuevo espacio de denuncia por parte de l…
El embajador argentino en el país, Pablo Vilas, junto a autoridades locales participaron del acto en Tegucigalpa.
“Siempre puso el cuerpo”. “La recordamos en la plaza enfrentando a la dictadura y también en el 2001”. “Aprendimos a caminar con ella”. “Sembró mucho”, fueron algunas de las palabras de despedida expresadas desde los organismos de derechos humanos, do…
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años, informaron a Télam fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
Es la cumbre internacional más importante de activistas en la materia. Impulsada por el CIPDH-Unesco, tendrá lugar entre el 20 y 24 de marzo del año que viene en el predio de la exEsma.
Es la cumbre internacional más importante de activistas en la materia. Impulsada por el CIPDH-Unesco, tendrá lugar entre el 20 y 24 de marzo del año que viene en el predio de la exEsma.
El Canciller realizó esa propuesta en su ensayo «Cómo volver a mirar el mapa», en el que también analizó las estrategias a implementar para mejorar la producción, el empleo y la democracia en un mundo postglobalización.
El encuentro de activistas en la materia tendrá lugar entre el 20 y 24 de marzo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (exEsma) y es impulsado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh-Unesco) junto al Gobierno.