La Cancillería reiteró que la presencia británica en las islas es «una de las formas de colonialismo al que debe ponerse fin», e invitó a negociar con el fin de «encontrar una solución pacífica al problema».
Lo que dicen de derechos en los medios
La Cancillería reiteró que la presencia británica en las islas es «una de las formas de colonialismo al que debe ponerse fin», e invitó a negociar con el fin de «encontrar una solución pacífica al problema».
Exigirán una «investigación completa» del viaje que magistrados, funcionarios porteños y empresarios de medios realizaron en octubre pasado a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, leyó un documento en conjunto con Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Mabel Careaga, de Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, y el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, donde manifestaron su preocupación por «el peligro de un Poder Judicial que avasalla la voluntad popular».
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, se manifestó en las redes al conmemorarse el Día de la Restauración Democrática y de los Derechos Humanos. Lo mismo hizo la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.
En 2022 la Argentina presidió por primera vez el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, el principal foro internacional destinado a la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo. El órgano ejerce tres roles clar…
En nuestro ejercicio de nombrar, los derechos humanos suponen la referencia de algo que está siempre un poco más allá, que de un modo u otro se dirimen en la ajenidad, en un terreno que no pisamos. La asimilación acrítica los vincula, casi excluyentem…
Participan Canadá, Alemania, Sudáfrica y España. La ministra Kelly Olmos dijo que es un "reconocimiento" a la trayectoria argentina en el tema.
Nacido el 14 de noviembre de 1939, se desempeñó en 1972 como el representante legal de los familiares de varios de los fusilados en la Masacre de Trelew. Fue artífice de revistas culturales como Liberación y la mítica Crisis, y además discípulo de Enri…
Nacido el 14 de noviembre de 1939, se desempeñó en 1972 como el representante legal de los familiares de varios de los fusilados en la Masacre de Trelew. Fue artífice de revistas culturales como Liberación y la mítica Crisis, y además discípulo de Enri…
Nacido el 14 de noviembre de 1939, se desempeñó en 1972 como el representante legal de los familiares de varios de los fusilados en la Masacre de Trelew. Fue artífice de revistas culturales como Liberación y la mítica Crisis, y además discípulo de Enri…
Los organismos de derechos humanos también expresaron su solidaridad con la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y repudiaron «las expresiones de violencia política y de género» que se vivieron en la sesión del jueves pasado. «Nuestra …