Al hablar ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández ratificó que seguirá avanzando con el Plan Estratégico de los Juicios de lesa humanidad e invitó a homenajear a quienes hicieron una perseverante defensa de los derechos humanos en la República …
Lo que dicen de derechos en los medios
En un comunicado pidieron a las autoridades que den marcha atrás con la decisión y que prohíban el uso de estas armas en todo el país. «Somos categóricos, gobierne quien gobierne: las pistolas Taser violan derechos humanos consagrados en nuestra Constitución», afirmaron. Ya elevaron el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En La Plata, en la presentación de su libro «Los Peores», el líder de Patria Grande elogió al gobernador bonaerense. «Axel es una esperanza que tenemos para construir una síntesis superadora de procesos nacionales y populares», sentenció.
El Canciller condecoró con ese galardón al Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), una organización creada en 1982 por familiares de las víctimas de la represión en ese país centroamericano.
El programa busca reducir la informalidad laboral en el sector de las trabajadoras de casas particulares y promover su acceso al empleo registrado.
El programa, que fue presentado en Casa Rosada, busca reducir la informalidad laboral en el sector de las trabajadoras de casas particulares y promover su acceso al empleo registrado.
El gobernador destacó al crecimiento del municipio de San Vicente al oficializar la incorporación del Hospital Ramón Carrillo a la red profesional de nosocomios bonaerenses. «Después de una etapa de cuatro años de abandono, recuperamos las instalacione…
“Podrían haber puesto a una mujer” dijo Pichetto, ex senador nacional, hoy Presidente de la Auditoría General de la Nación, palabras cargadas de profunda discriminación y desprecio por los derechos de las mujeres y las diversidades.Conocimos fugazmente…
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo y Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas, entre otras, emitieron un comunicado en el que manfiestaron su preocupación por el intento de privatización ilegal de tres lagunas de altura que alimentan ríos de la zona y exigieron al Estado que adopte «las medidas necesarias para proteger los derechos de las comunidades».
«Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos», expresaron desde la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Derechos Humanos.
«Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos», expresaron desde la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Derechos Humanos.
Así lo informó la secretaría de Derechos Humanos en su cuenta de Twitter, a la vez que resaltó la labor de ganadora del Premio Juana Azurduy en 2021 como referente de la Comisión Vesubio y Puente 12.