• Así lo resolvió el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, a cargo de Moira Fullana.
  • La central sindical presentó una acción de amparo sindical solicitando declarar la invalidez constitucional del decreto.
  • Sostienen que el decreto imposibilita el ejercicio legítimo de las medidas de fuerza.
  • La central sindical presentó una acción de amparo sindical solicitando declarar la invalidez constitucional del decreto.
  • Sostienen que el decreto imposibilita el ejercicio legítimo de las medidas de fuerza.
  • El cotitular de la central obrera se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
  • A la salida descartó que se analice un paro para repudiar el DNU y anticipó que entre lunes y martes pedirán a la Justicia su inconstitucionalidad.
  • La central obrera advirtió que no permanecerá "en silencio" tras el decreto de Javier Milei.
  • "El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sea en los Tribunales o los puestos de trabajo", anticipó.
  • Por decreto se fijó que la educación en todos sus niveles y el transporte de cargas y pasajeros serán esenciales y deberán garantizar el 75% del funcionamiento.
  • Los principales rubros industriales, bancos, comercios y locales gastronómicos tendrán que cumplir con un mínimo de 50% de los servicios.
  • La medida extendió los rubros de actividades consideradas esenciales y les fijó el requisito de garantizar el 75% de los servicios.
  • También definió una serie de sectores considerados de importancia trascendental, que tendrán que prestar el 50% de los servicios en días de paro.
  • Uno por uno los sectores afectados.

Fuerte avance de Milei y Sturzenegger para limitar el derecho a huelga