Es un signo de que el lawfare «vuelve a operar en América Latina, a costa de nuestras democracias», señalaron los referentes a través de las redes sociales.
Lo que dicen de denunció en los medios
Tras el pedido de condena de la fiscalía contra Cristina Kirchner, dirigentes de la oposición de izquierda se diferenciaron de la derecha y cuestionaron la persecución a la vicepresidenta.La diputada nacional del FIT-U Myriam Bregman señaló que CFK suf…
A pesar de la falta de pruebas después de tres años de juicio, y los papelones cometidos con las “evidencias” tomadas de otras causas, los fiscales pidieron 12 años de cárcel y proscripción de por vida para Cristina Kirchner. Confirmando su parcialidad, el tribunal le negó a la ex presidenta su derecho a ampliar la declaración indagatoria y motivó una contundente respuesta.
La vicepresidenta repudió el accionar policial contra los militantes que se agolparon en las inmediaciones de su casa del barrio porteño de Recoleta. «La políca de la Ciudad reprimió con palos, gas pimienta y gases lacrimógenos», expresó en su Twitter….
Mientras miles de militantes se acercaron a la casa de Cristina Kirchner para brindale su apoyo -tras el pedido de condena del fiscal Diego Luciani- y otros pocos también se agruparon en el cruce de las calles de Juncal y Uruguay pero para insultar a l…
Los senadores y las senadoras nacionales del Frente de Todos (FdT) se sumaron a la ola de cuestionamientos contra la persecución judicial a Cristina Kirchner. A través de un comunicado denunciaron la existencia de “una guerra no declarada” pero abierta…
Había sido amigo de Elena Holmberg, asesinada por el último Gobierno militar después de revelar una reunión en París entre el marino y Mario Firmenich. Su hermano fue secuestrado, torturado y arrojado al vacío.
A Milagro Sala se la acusa de planificar el supuesto robo de un expediente en 2007. El primer testigo de la fiscalía sorprendió cuando dijo que fue «presionado» por el Ministerio Público para perjudicar a un exabogado de la Tupac.
El senador nacional de Juntos por el Cambio apuntó al gobernador y dijo que estas cosas pasan "cuando los gobiernos se perpetúan en el poder".
El Polo Obrero y sindicatos de izquierda anticiparon un plan de lucha de cara al consejo del salario mínimo del próximo lunes.
También la abogada Silvina Martínez denunció al periodista ultra K, con el respaldo de Luis Majul.
La dirigente social atribuyó las declaraciones en su contra de una exmilitante de la Túpac Amaru a las presiones del gobernador jujeño. Sala dijo que Morales lo hace con la intención de «tapar los problemas y los negociados» que existen en esa provincia. También expresó que sus denunciantes son víctimas del gobernador Morales, a través de «aprietes o el pago de dinero» con el objetivo de «seguir llenándola de causas».