El abogado Gregorio Dalbón espera que «la Justicia colabore» para «cesar con la violencia política de una vez y para siempre». El ministro de Economía fue agredido cuando ingresaba en su vehículo a la Casa Rosada para jurar el último 3 de agosto.
Lo que dicen de denuncia en los medios
El abogado Gregorio Dalbón espera que «la Justicia colabore» para «cesar con la violencia política de una vez y para siempre». El ministro de Economía fue agredido cuando ingresaba en su vehículo a la Casa Rosada para jurar el último 3 de agosto.
Pablo Javkin publicó un video que muestra la gran nube de humo que invade a la ciudad santafesina este domingo y pidió que frenen la quema de pastizales. Se quejó de la inacción de Nación.
El Grupo de Puebla, que reúne a dirigentes políticos de Latinoamérica y de España, se manifestó en rechazo a la “guerra jurídica (lawfare)” que se lleva a cabo contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del juicio por supuesta…
El estilista dijo que está cansado de los dirigentes políticos y amenazó a Eduardo Belliboni con ir a la Justicia.
La entidad, que dirige Oscar Parrilli, afirmó que los manifestantes que protestar el jueves pasado amenazaron a la vicepresidente y dañaron el edificio, entre otros delitos. La causa quedó en manos del juez Rafecas.
Las organizaciones sostienen que el máximo tribunal está “cooptada por injerencias político-partidarias”. Las maniobra para el control del Consejo de la Magistratura.
Impulsada por el ministerio de Desarrollo Social en octubre de 2019,
la causa tiene tres testigos que hoy militan en una ONG del macrismo. Meses de
teléfonos pinchados y escuchas en clave narco en tiempo real. “Esta
causa se convirtió en una verdadera ‘excursión de pesca’, donde no se
investiga un hecho, sino que se busca por medios ilegales, encontrar
algo para imputar falsamente delito», denuncian los defensores.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner no se ponen de acuerdo. Vuelven a crecer las versiones de cambios.
El Instituto Patria presentó hoy una denuncia penal por la posible comisión de los delitos de «intimidación y amenazas de muerte» en «perjuicio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner», daños «a la propiedad» e «incumplimiento…
El abogado apoderado del Instituto Patria, Fernando Castiglioni, realizó la presentación judicial y advirtió que a la gravedad de las intimidaciones se le sumó «la actitud pasiva de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
La secretaría de Derechos Humanos fue a la Justicia contra el excarapintada. Lo acusan de "amenaza pública", que contempla hasta 4 años de cárcel.