En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
Lo que dicen de demolió en los medios
Esta vez, alegó la defensa del ingeniero Raúl Pavesi, extitular de Vialidad de Santa Cruz y de máxima importancia en el juicio por la obra pública porque era quién encabezó licitaciones, adjudicaciones y control.
La defensa del empresario patagónico terminó el alegato. Mostró terraplenes donde los fiscales decían que no existían y fotos en color de cada ruta donde la fiscalía decía que sólo había imágenes malas y en blanco y negro. Habló de los chats con José López, sólo 3 de más de 6 mil; del ingreso en la construcción, tres años antes de la candidatura de Kirchner y, finalmente, de la extorsiva persecución en la cárcel.
Los abogados que alegaron en la reanudación del juicio dejaron en claro que Luciani y Mola ni siquiera leyeron bien el expediente. Remarcaron que “no hay nada de nada, ni siquiera un indicio” de los supuestos delitos con las obras públicas y que los fiscales “presentaron hechos falsos o inexistentes”. Los defensores del exfuncionario de Santa Cruz Héctor Garro demostraron que éste fue acusado por supuestos hechos ocurridos cuando ya no ocupaba el cargo.