El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal con el presidente de YPF, Horacio Marin.
Lo propio hizo en su momento Chubut con "El Trébol-Escalante" y "Campamento Central-Cañadón Perdido" que representaban cerca del 7% de la producción total de crudo de la principal petrolera del país.
Exxon devuelve áreas petroleras y el diputado sindicalista Ávila alentó jubilaciones anticipadas 
La petrolera estatal niega que esté en un proceso de desinversión y explica que se han orientado distintas prioridades. "En Chubut en Manantiales Behr estamos inviertiendo USD 200 millones, en Neuquén USD 3.000 millones en Vaca Muerta, en Mendoza USD 600 millones en la ampliación de la refinería, no es verdad que no estemos invirtiendo", afirmó a LPO una fuente de la petrolera estatal.
En Chubut en Manantiales Behr estamos inviertiendo USD 200 millones, en Neuquén USD 3.000 millones en Vaca Muerta, en Mendoza USD 600 millones en la ampliación de la refinería, no es verdad que no estemos invirtiendo.
Sin embargo, los gobernadores se quejan que YPF "les sacó presupuesto a las provincias que tienen yacimientos convencionales y se lo metió todo a Vaca Muerta". Por ello es que analizan hacer "una demanda conjunta por la falta de inversión, por la pérdida de producción, que terminó siendo un daño al Estado, por no sostener ni incrementar la producción y no cumplir con los pasivos ambientales".
Los gobernadores no son los únicos enojados. También se quejan los gremios que agrupan a los trabajadores petroleros. De hecho, en YPF creen que el motor de la protesta de los gobernadores son los gremios. "La reversión de áreas a las provincias las pedían ellos", recuerdan en la petrolera estatal.
En efecto, la conflictividad con el gremio petrolero viene en aumento. Chubut, hay problemas con los retiros voluntarios, las jubilaciones anticipadas y los recortes salariales dispuestos por la empresa. En Santa Cruz, mientras tanto, está preparada una gran asamblea para este lunes 25 de marzo en Cañadón Seco. Allí, el gremio mostrará su poderío y advertirá a la empresa de que no aceptarán esos recortes.