El Presidente lo despidió como uno de los «fiscales que tanta falta le hacen al país». Abuelas de Plaza de Mayo le agradeció por su compromiso con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia. El juez Daniel Rafecas encomió su lucidez y franqueza.
Lo que dicen de delgado en los medios
Referentes del ámbito político y judicial lamentaron la muerte del funcionario judicial que intervino en el supuesto pago de sobornos en el Senado; el megacanje de la deuda externa; la documentación filtrada por los llamados 'Panamá Papers&…
Investigó el supuesto pago de sobornos en el Senado; el megacanje de la deuda externa; la tragedia ferroviaria en la estación Once; la documentación filtrada por los llamados 'Panamá Papers', en los que apareció mencionado el expresiden…
Por su despacho pasaron causas como los bolsos de José López, las coimas de Odebrecht, los Panamá Papers y la Tragedia de Once.
Era abogado y licenciado en Ciencias Políticas, carreras que cursó en la UBA. Trabajó en causas de gran impacto. Entre ellas, el pago de sobornos en el Senado de la Nación y el megacanje de la deuda externa en el gobierno de De la Rúa, la Masacre de Once y los Panamá Papers. Se había declarado a favor de que fiscales y jueces pagaran el Impuesto a las Ganancias.
Lo informó el Ministerio Público Fiscal. De extensa carrera judicial, participó de la investigación del "megacanje", la Tragedia de Once, los sobornos en el Senado, los Panamá Papers y las muertes en Time Warp.
Pablo Yaradola, uno de los jueces implicados en la causa que investiga el viaje de un grupo de magistrados y empresarios a la estancia de Joe Lewis, había pedido el apartamiento del fiscal, un requerimiento desestimado por la Cámara Federal. Por otro l…
El funcionario judicial criticó los recientes fallos del máximo tribunal sobre San Juan y Tucumán, y consideró que el funcionamiento del Poder Judicial fomenta «que se haga un muñequeo con los expedientes».
El funcionario judicial criticó los recientes fallos del máximo tribunal sobre San Juan y Tucumán, y consideró que el funcionamiento del Poder Judicial fomenta «que se haga un muñequeo con los expedientes».