El gremialista destacó que las prioridades para la campaña electoral del oficialismo «serán resolver los problemas de la gente y para eso el cómo resolver la deuda» con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lo que dicen de defienden en los medios
El jefe de Gabinete condenó la decisión del máximo tribunal de justicia de impedir una nueva postulacion del gobernador de San Juan, al tiempo que planteó la necesidad de modificar los mecanismos de elección de sus miembros.
El jefe de Gabinete condenó la decisión del máximo tribunal de justicia de impedir una nueva postulacion del gobernador de San Juan, al tiempo que planteó la necesidad de modificar los mecanismos de elección de sus miembros.
Repudiaron la decisión del ministro Jorge Taiana de remover a Soloaga por solidarizarse con los presos por crímenes de lesa humanidad. Dudas sobre el rol del Ejército.
El Presidente advirtió que «vuelve a oírse una prédica que dice que el Estado no está para estas cosas y que, para eso, está el sector privado». Fue durante la presentación del Programa Reconstruir Salud, que prevé una inversión de 35.546 millones de p…
«Cuando hay que votar una moratoria previsional no aparecen o votan en contra cómo sucedió el día anterior al discurso», dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos en referencia a la actitud de la oposición ante el discurso de Alberto Fernández.
El diputado nacional sostuvo que «espera que no haya nada raro» detrás del cambio de posición de Uñac y aseguró que «hace una semana atrás se mostró defensor de los intereses de la provincia y acompañó a los gobernadores frente a la coparticipación»….
El líder de La Cámpora dijo que "sería raro" una primaria con el Presidente. Cerca del mandatario aseguran que no vio la entrevista.
Candidata número 2 en la lista opositora que busca llegar al Consejo, podría ser nuevamente electa, como sucedió en abril pasado.
Juan Manuel López, presidente del interbloque de diputados del espacio que lidera Elisa Carrió, respaldó las elecciones primarias mientras sectores del oficialismo en distintas provincias buscan eliminarlas.
Lo dijo la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, en medio de los cuestionamientos de buena parte de la oposición por la medida que anunció Alberto Fernández cerca de la medianoche.
Los legisladores que fueron elegidos por la Ciudad de Buenos Aires repudiaron las declaraciones de la vicepresidenta.