- Las repercusiones del mensaje que publicó el Presidente en las redes sociales sobre las bases de su plan económico.
- Qué pasará con el dólar y la expectativa por el dato de inflación de agosto que se difunde el miércoles.
Lo que dicen de defendiendo en los medios
- El legislador porteño aseguró que seguirá respaldando a Javier Milei.
- Sobre la inesperada desvinculación del partido vía redes, reconoció: "Me sorprendió el tuit igual que a todos".
- Lo dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
- "Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado", disparó.
Definiciones del presidente del bloque de Diputados del PRO sobre el apoyo al Gobierno y sus condiciones.
- Gabriel Katopodis fue a la puerta de la Secretaría de Trabajo para apoyar a los estatales despedidos.
- Y Oscar Zago, titular de la bancada oficialista, lo cruzó: dijo que "el kirchnerismo es un paro eterno".
En un nuevo aniversario del secuestro de las Madres, las monjas francesas y los familiares por la patota de la Armada, con Alfredo Astiz infiltrado, hubo un profundo llamado contra el negacionismo. Hugo Soriani y Luciana Bertoia de Página/12 fueron rec…
«Hoy estamos parados en un lugar en el que, aún con dificultades, tenemos muchas políticas que defender: necesitamos seguir promoviendo el crédito, la obra pública y la infraestructura», señaló el mandatario.
Así lo expresó la exprecandidata a la gobernación bonaerense y dirigente de movimiento Libres del Sur, Silvia Saravia, quien anunció que estararán «en las universidades y terciarios de todo el país, docentes y estudiantes, realizando una vigilia».
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que en los últimos dos años bajó el delito en la Argentina. Kicillof cuestionó a la oposición por reprimir la protesta.
Rinaldi ya había sido repudiado por expresiones homofóbicas, racistas y machistas, pero el PRO lo sostenía igual. Se sumó una nueva andanada de videos centrados en su antisemitismo y la carga se hizo demasiado pesada para la campaña. En su renuncia apuntó contra Lousteau, quien volvió a cargar sobre Jorge Macri.
El diputado ultracristinista intentó justificar el uso como prueba legítima de los chats obtenidos en forma ilegal del ministro de Justicia Marcelo D'Alessandro. Pero el juez Ramos comparó ese método con la obtención de confesiones bajo tortura.