• La norma que modifica la ley de DNU se aprobó por 140 votos a favor y 80 en contra.
  • Sectores opositores dicen que el Presidente no puede vetar esta norma.
  • La sesión en la Cámara de Diputados está convocada para este miércoles a las 13.
  • Además del rechazo a los cuatro decretos de Milei, la oposición buscará voltear los vetos a las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades.
  • Lo hizo a través de dos documentos publicados en el Boletín Oficial.
  • Se trata de cambios introducidos en normativas que planteaban reformas estructurales en organismos como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, y que buscaban limitar el derecho a huelga.
  • Habían sido publicadas con las facultades que el Congreso delegó por un año al Poder Ejecutivo, con la aprobación de la Ley Bases.
  • Preparan una sesión para la primera semana de septiembre para aprobar la reforma de la ley de DNU.
  • Los decretos tendrán que tener el aval de las dos cámaras y obliga a ser tratados por el Congreso para evitar ser derogados.
  • Con apoyo de los K, la UCR y los bloques provinciales, la Cámara Alta hizo caer las reformas impulsadas por Federico Sturzenegger.
  • La Ley de Financiamiento Universitario se aprobó por 58 afirmativos, 10 negativos y hubo 3 abstenciones.
  • La Ley Garrahan obtuvo 62 a favor y 8 en contra.
  • La Cámara alta votó en contra de cinco normativas publicadas por el Presidente por los poderes votados con la Ley Bases
  • Del INTA y el INTI a Vialidad y el derecho huelga, de qué se tratan esos decretos ya rechazados por Diputados.
  • El Gobierno enfrenta una nueva batalla legislativa este jueves en la Cámara Alta.
  • Seguí todas las novedades sobre la sesión especial en el Senado en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
  • El Senado arranca con el debate en comisión de los proyectos de financiamiento universitario y emergencia Garrahan que tienen la media sanción de Diputados.