Lo que dicen de debemos en los medios
- El jefe de Gabinete lo dijo durante la presentación de su informe de gestión.
- En septiembre pasado, el Presidente vetó por completo el aumento de las jubilaciones que aprobó el Congreso.
- Todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- El jefe de la Cámara Baja dijo que los legisladores de La Libertad Avanza llegaron al Congreso por los votos del presidente.
- "Hay que ser leales y agradecidos. Es una cosa que ni se tiene que discutir", sostuvo.
El dirigente justicialista aspira a ser candidato a gobernador de Corrientes en las próximas elecciones. «Seguiremos el camino que nos marcaron nuestros líderes, pero con renovación», expresó.
- El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la protesta está incentivada por la política.
- "No consideramos genuino que desde un escritorio incentive la marcha", agregó.
Después de destacar que el oficialismo «tendrá mayoría» en el Congreso para aprobar la denominada «ley ómnibus», el presidente del bloque de LLA adelantó que la iniciativa seguramente tendrá modificaciones.
- El vicepresidente de la Corte habló en un acto por los 110 años del Colegio de Abogados de la Ciudad.
- Admitió que para mejorar la justicia "necesitamos cambios procesales importantes".
«Hay un estudio de la Universidad de San Juan que calcula que una cuota baja con el arancelamiento universitario podría estar en $300.000 por mes por estudiante. Una buen parte de la matrícula universitaria abandonaría sus estudios», dijo el director g…
En el marco del lanzamiento del Programa Ciudades Seguras en la provincia, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria pidió “no caer en la ley del sálvese quién puede”, consideró que la seguridad «debe s…
Para el gobernador bonaerense, el intento e magnicidio fue uno de los hechos de violencia política más graves desde el retorno a la democracia» y sostuvo que hay «un partido judicial que «se dedicó a encubrir.
Ante una multitud y junto al pleno de la conducción de la central obrera, Massa dijo que «seré el presidente de los y las trabajadoras”. Anunció una suma fija para los salarios más bajos, seguir reduciendo el impuesto a las ganancias y mejorar las asignaciones familiares. CFK y Wado fueron los más aplaudidos.
El jefe de Estado se expresó en medio de la pelea interna que se incrementó en las últimas horas por la negociación de la nueva alianza del oficialismo.