El presidente Xi Jinping junto a su canciller, Wang Yi.
El escándalo ya llegó a la cancillería china que lidera Wang Yi. Es particularmente irritativo para la potencia asiática por que ocurre luego que China incluyera a la Argentina en un listado de países latinoamericanos a los que les eliminó el requisito de visado para visitar el país hasta 30 días, como gesto de buena voluntad hacia Milei.
Un importante diplomático afirmó a LPO que "el gobierno argentino respondió simplificando los trámites para ciudadanos chinos que cuenten con visa de Estados Unidos, pero aquellos que no cuenten con esa visa tienen que seguir realizando todo el trámite, que incluye una cita para una entrevista personal. Esta es la que se estaría prestando para que los cónsules recauden ilegalmente dinero de los chinos".
El tema despertó un fuerte malestar del gobierno chino, que esperaba otra respuesta de su par argentino a las acusaciones y que confiaba en que la decisión de incluir a la Argentina en el listado de excepción de visas iba a motivar una decisión similar
"El tema despertó un fuerte malestar del gobierno chino, que esperaba otra respuesta de su par argentino a las acusaciones y que confiaba en que la decisión de incluir a la Argentina en el listado de excepción de visas iba a motivar una decisión similar", agregó el diplomático consultado.
Milei autorizó el ingreso de ciudadanos chinos sin visa en un gesto a Xi Jinping
Se trata además de una estupidez importante, porque como explicó este diplomático, las trabas que ponen los consulados para facilitar las visas "complican el ingreso a la Argentina de miles de turistas chinos, caracterizados como los que más gastan por día en el mundo, en momentos de escasez de divisas".
Para el embajador Suárez Salvia es un problema que podría empañar la visita de Karina Milei a Shanghai para participar de la CIIE, la feria de exportaciones e importaciones más grande del mundo, entre el 5 y el 10 de noviembre de 2025.
El asunto se suma a una serie de desplantes del gobierno de Milei con la potencia asiática, el último de ellos fue la acusación del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, al banco chino por la corrida del dólar.
La visita de los Milei a China es uno de los temas pendientes de la relación bilateral. Tras el breve encuentro del Presidente con Xi Jinping en la cumbre del G20 de Río de Janeiro en diciembre, el compromiso asumido del gobierno era viajar en mayo para rubricar los acuerdos y devolver gentilezas por la renovación del swap. Pero no lo hizo.