Los trabajadores del Congreso recibirán un incremento del 16 % desde el primero de enero y del 12 % en febrero, con respecto a los salarios que regían hasta diciembre. El sueldo mas bajo será de 407.000 pesos.
Lo que dicen de cuotas en los medios
El Presidente afirmó que el Gobierno está «muy cerca» de poner en marcha estas medidas y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. También habló de «derrotar a la inflación» y vislumbró una futura «convergencia con el …
El Gobierno habilitó a colegios y universidades privadas a realizar los ajustes que crean convenientes y establecer las condiciones de acceso a sus servicios sin controles ni restricciones. Las entidades ya no deberán comunicar sus estructuras de costo…
El recurso de amparo fue presentado el día viernes con el fin de «proteger los derechos de los trabajadores del Estado provincial». El gobernador había anunciado que los haberes de diciembre y enero se abonarían en dos veces.
“La provincia está en déficit, en rojo. Significa que gastó más de lo que ingresó. San Luis hace 4 años que viene con déficit», aseguró el mandatario en un mensaje trasmitido por los medios oficiales de la provincia.
- Lo anunció el gobernador provincial, Claudio Poggi.
- Se trata de los salarios de diciembre y enero.
- Culpó al saliente gobierno de Alberto Rodríguez Saá por la situación fiscal.
- Lo anunció el gobernador provincial, Claudio Poggi.
- Se trata de los salarios de diciembre y enero.
- Culpó al saliente gobierno de Alberto Rodríguez Saá por la situación fiscal.
El aumento convenido en la paritaria se pagará en 6 cuotas mensuales y se trasladará en un 92% a las tarifas de la medicina privada.
Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jaime Perczyk, acordaron con las cámaras y entidades que agrupan a las instituciones de educación privada fijar un tope a los aumentos de cuotas de esas entidades. El convenio establece que l…
Es para quienes tengan ingresos menores a seis salarios mínimos. Quienes deseen obtener el beneficio deberán presentar una “declaración jurada de ingresos”. Para completar el formulario de la Superintendencia de Servicios de Salud hay tener clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir al servicio en el sitio de AFIP.