- Néstor Costabel avanzará contra las propiedades, vehículos y acciones del contratista y su hijo, condenados por lavado de dinero.
Lo que dicen de cubrir en los medios
- En su informe ante el Senado, Guillermo Francos reconoció que los 222 pliegos que retiene el Ministerio de Justicia hace un año y medio aún no se enviarán al Congreso.
- En el Ministerio Público Fiscal hay un 40% de puestos sin cubrir.
- Se retomó el análisis para elegir a dos nuevos postulantes para la Corte y uno para la Procuración General. Los candidatos.
Uno de los acreditados de Clarín en la Casa Rosada describe cómo es trabajar en la sede del Gobierno hoy.
- Dijo que en los cuatro años que estuvieron en el Gobierno, el PRO no la pudo sacar a la ex presidenta.
- El Presidente tiene tiempo hasta el viernes para designar en comisión al juez Ariel Lijo y al académico Manuel García Mansilla en el máximo tribunal.
- La oposición renovó su advertencia de que bochará los nombramientos si son definidos por decreto.
- La definición se tomará al regreso de Javier Milei de su gira por los Estados Unidos, según anticiparon en el Ejecutivo.
- Mientras en la Rosada afinan una lista de candidatos para el máximo tribunal, no descartan que Lijo pueda ser finalmente nombrado en comisión.
- La conductora radial aclaró que el viaje fue parte de una "cobertura especial que tiene sus auspiciantes"
- Los cuestionamientos del Presidente también fueron dirigidos a Andy Kusnetzoff, Sofía Martínez y Matías Martin.
- La vicepresidenta le sugirió al camporista Mariano Recalde que pague los tickets de su bolsillo y del de otros senadores con los que presentó un proyecto para garantizar el dinero para el viaje.
- "Así apoyamos el esfuerzo y el futuro de los jóvenes y no solo declamamos con el bolsillo ajeno", le esputó la titular del Senado. La réplica K.
- La oficina del presidente confirmó el adelanto de Clarín. Ambos postulantes cubrirán el lugar que dejó Elena Highton y el que este año dejará el ministro Juan Carlos Maqueda, que cumple 75 años.
- Ambos candidatos deberán ser votados por los dos tercios del Senado.