- Las personas que no asistan el día de los comicios deberán pagar una sanción económica.
- Además, no podrán realizar algunos trámites.
Lo que dicen de cuánto en los medios
- Las personas que no asistan el día de los comicios deberán pagar una sanción económica.
- Además, no podrán realizar algunos trámites estatales.
- Si algún candidato supera el 45% será el nuevo presidente de la Nación.
- El eventual balotaje está previsto para el 19 de noviembre.
El Ministerio de Interior anunció que las autoridades de mesa pueden obtener hasta $40.000.
- Se puede alquilar por día con un costo fijo en euros.
- Tiene capacidad para 12 personas, y detalles de lujo y confort.
En diálogo con Télam, el filósofo y poitólogo analizó algunos de los términos instalados en la campaña, como «democracia», «casta» y «rebeldía», e hizo énfasis en cuestionar la noción de libertad asociada a un Estado que no interviene.
Mauricio Macri anticipó que si Patricia Bullrich gana las elecciones y asume como presidenta, hará lo mismo que hizo él en su gobierno: quitará el cepo cambiario, llevará el valor del dólar “al doble de lo que está hoy” y provocará una devaluación de a…
- Las personas que no asistan el día de los comicios deberán pagar una sanción económica.
- Además, no podrán realizar algunos trámites.
- Las personas que no asistan el día de los comicios deberán pagar una sanción económica.
- Además, no podrán realizar algunos trámites.
- Además de retener los votos a Horacio Rodríguez Larreta, buscará crecer con los ausentes en las PASO.
- También intentará seducir a los que se inclinaron por Schiaretti y "recuperar" parte del electorado de Javier Milei.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, hizo el cálculo de a cuánto se iría el boleto de colectivos si, tal como lo proponen La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, su cartera deja de subsidiar las tarifas. El funcionario remarcó que es necesario mirar que el efecto del beneficio llegue a los trabajadores.
La presidenta del Banco Nación reveló de cuánto sería un salario mínimo, vital y móvil acorde a la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza. “Mucha gente cree que la dolarización significa que el sueldo se mantenga en dólares, y eso no es así”, aseguró.