Skip to content
- La conformación quedó confirmada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
- Qué dijo al respecto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
- Rige desde las 0 horas de este jueves y es el segundo que la central obrera realiza bajo la gestión de Javier Milei.
- Con el sindicalismo apuntando a los senadores que deberán tratar la Ley Bases, la huelga afectará al transporte público, bancos y hospitales, entre otros.
- Lo anunció la Secretaría de Transporte y dijo que el Ministerio de Seguridad aportará policías para los choferes que quieran puedan trabajar.
- Le descontarán los subsidios a las empresas que no cumplan con el servicio mínimo durante el 9 de mayo.
- Amplía el período de prueba y crea un fondo indemnizatorio.
- Se eliminan las multas por contrataciones no registradas
- Diputados la trata mañana.
- Propone cambios en Ganancias, habilita al Ejecutivo a privatizar empresas y avanza con una reforma laboral, entre otros puntos.
- Se bajó de 60 a 16 artículos el proyecto enviado por el Gobierno.
- Se definieron el período de prueba para los ingresantes, las multas y el fondo de cese laboral.
- Contempla la creación de fondos de cese para reemplazar indemnizaciones, reduce multas a empleadores y extiende el periodo de prueba.
- La reforma que Milei había impuesto por DNU está bloqueada en la Justicia.
- Contempla la creación de fondos de cese para reemplazar indemnizaciones, reduce multas a empleadores y extiende el periodo de prueba.
- La reforma que Milei había impuesto por DNU está bloqueada en la Justicia.
- Hay dudas en los capítulos de privatizaciones, inversiones, empleo público, fondos fiduciarios, y la desregulación de la actividad privada.
- El debate paralelo por la Reforma Laboral.
- El ministro de Economía publicó en su cuenta personal de X un posteo con los detalles del proyecto que impulsa el Gobierno.
- El presidente llegó a Estados Unidos para ser nombrado "embajador de la luz" junto a su hermana Karina.
- Por la tarde, Guillermo Francos recibe a la CGT.
- El dato se lo dieron a los gobernadores en el encuentro por el Pacto de Mayo.
- Son menos de las que habían puesto en la ley ómnibus.
- El oficialismo analiza qué hacer con Télam, luego del anuncio de cierre y la "dispensa laboral" de empleados por una semana.
- Podría haber un cierre definitivo o una reestructuración organizativa, tal como ocurrió en el INADI.