Se filtró una reunión entre el Presidente y su ahora ex jefe de Asesores. Y corrió el rumor que Antonio Aracre pretendía el sillón de Massa. Hubo furia del ministro de Economía y renunció Aracre. ¿Cuál fue el rol de Cerruti?
Lo que dicen de crisis en los medios
Argentina es hoy una aliada fuerte de la administración Biden, mientras que el líder brasileño quedó en una incómoda tensión por su reciente acercamiento a China y Rusia.
En concreto, la decisión del alcalde porteño terminó de blanquear ante la sociedad el divorcio entre el sector «halcón», representado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con el grupo de las «palomas» del partido amarillo, comandado por Larreta.
El encuentro se llevó a cabo en forma virtual durante una hora y media, sin la presencia del jefe de gobierno porteño. Los más enojados fueron el expresidente y Vidal, según trascendió. Los principales pases de factura, entre ellos, el de Javier Milei …
La mesa chica de la central se reunió en UPCN. Ahora buscarán sumar al moyanismo para acordar una estrategia única ante el complejo escenario económico y político.
La agrupación se juega el futuro en la provincia de Buenos Aires. Los principales nombres y las variantes que manejan.
El funcionario responde preguntas sobre la inflación, política exterior y la escalada de violencia en Rosario, entre otros temas.
El embajador argentino en Italia participó del encendido del faro que se ubica en una de las principales colinas de la capital italiana junto a organizaciones de derechos humanos para recordar el 47° aniversario del golpe cívico militar.
Docentes de las escuelas porteñas convocaron a un «faltazo de estudiantes» por las condiciones deplorales y las falencias edilicias que se ven agravadas por la ola de calor. Denunciaron falta de luz y de agua y ventilación insuficiente.
Cancillería solicitó este martes el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires tras lamentar la «incomprensible decisión del Gobierno» de Quito de solicitar el retiro de Gabriel Fuks, el embajador argentino en ese país.
Silvana Giudici y José Corral pidieron que se revoque el programa en la reunión de directorio del ENaCom. El Estado destina $ 1.000 millones para financiarlo.
Las condiciones de las escuelas porteñas, «ante la falta de presupuesto educativo, son deplorables y no permiten garantizar el aprendizaje», advirtieron. Denuncian falta de luz y de agua y ventilación insuficiente.