• Se trata de Mariano Federici, quien estuvo al frente de la Unidad de Información Financiera durante el gobierno de Cambiemos.
  • El exfuncionario aseguró que una vuelta del kirchnerismo al poder implica "una amenaza a la estabilidad jurídica, institucional y macroeconómica" de Argentina.
  • La flamante institución estará orientada a la investigación del crimen organizado.
  • "Apuntará hacia una Policía de Investigación y no de comisarías", afirmaron cerca de Bullrich.
  • La magistrada dispondrá una serie de medidas de prueba para determinar quién mandó personal de inteligencia del ministerio de Seguridad a su juzgado, intentará por tercera vez abrir el celular de Sabag Montiel e identificar al policía que quiso borrar el video del ataque, entre otras pruebas. En tanto, reabrieron los sumarios contra los policías.
  • La ministra decidió repatriar a Ramiro Anzit Guerrero de un puesto en Interpol y quien ya había ocupado el cargo.
  • Niegan que el reemplazo sea por los operativos en las marchas frente al Congreso y sostienen que el funcionario corrido seguirá cumpliendo tareas en otro puesto aún no definido.
  • El texto lo firmó Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad, y va en línea de la decisión del gobierno de Donald Trump.
  • El gobierno argentino se refirió a la detención de María Corina Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro.
  • "Es un operativo digno de las peores dictaduras de la historia", dijo la Oficina del Presidente.
  • En el primer aniversario del atentado a Israel por parte de la organización terrorista Hamás, junto a otros grupos terroristas y civiles cómplices, el Museo del Holocausto recuerda que "implicó el mayor número de víctimas judías en un solo día desde el Holocausto".
  • Instan a exigir la urgente liberación de los secuestrados y el fin de las múltiples agresiones al Estado de Israel.