El próximo miércoles comenzará el juicio al exsubinspector de la Policía Federal Mario Sandoval, por privación de la libertad y tortura del estudiante y militante de la Juventud Peronista Hernán Abriata, quien aún permanece desaparecido, luego de que u…
Lo que dicen de crímenes en los medios
El Tribunal Oral Federal 2 de Ciudad de Buenos Aires condenó a prisión perpetua a los represores Martín Sánchez Zinny, Emilio Morello y Horacio Linari.
Los represores acusados son Emilio Morello, Martín Sánchez Zinny, Luis Brun, Osmar Andrade y Horacio Linari. Las víctimas eran militantes del PRT-ERP, la Juventud Guevarista y el Partido Socialista de los Trabajadores.
El organismo que conduce Horacio Pietragalla Corti reclamó que el presidente del Grupo Ledesma y su director sean juzgados por el rol que tuvo esa firma durante «La Noche del Apagón», como se conoce a las jornadas de julio de 1976, en las que fueron se…
Los camaristas de Casación sostuvieron que la calificación de genocidio carece de un fundamento jurídico eficaz. Lo hicieron al revisar un fallo del Tribunal Oral Federal 1, que en 2015 había condenado a ocho represores. El máximo tribunal penal confirmó las penas que se habían dictado, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio y desestimó casos de víctimas incorporados durante el debate.
El Tribunal Oral Federal número 5 de San Martín rechazó el pedido de ampliación de la acusación contra siete militares y policías retirados en el marco del juicio de lesa humanidad que se les sigue por los crímenes cometidos contra militantes del PRT-E…
El TOF 5 accedió al pedido de la defensa para que «se disponga la excarcelación» y aclaró que el exmarino no está en la cárcel sino con detención domiciliaria. Los jueces consideran que «es suficiente la caución juratoria» para garantizar que no escapa…
La decisión fue tomada por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín, integrado por los jueces Daniel Gutierrez, Silvina Mayorga y Nada Flores Vega. En el juicio declararon más de 300 testigos.
En la causa conocida como Conscriptos, el Tribunal Oral Federal de Resistencia dispuso penas de entre 9 y 18 años de prisión para militares y policías retirados. La presidenta del TOF, Noemí Berros, consideró que los delitos de lesa humanidad fueron cometidos “en el marco del segundo genocidio nacional”, por el reconocimiento de la Justicia chaqueña a los crímenes perpetrados contra los pueblos indígenas.