Se hicieron y se harán festivales y muestras para conmemorar a la referenta de los derechos humanos que murió a los 94 años.
Lo que dicen de cortiñas: en los medios
Será este domingo entre las 14 y las 19 horas y lo organiza el Proyecto Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (ByLPLI).
La velaron en el espacio de memoria que funciona en lo que fue la Mansión Seré. Anécdotas, cantos y la promesa de sus compañeras: «No vamos a abandonar la lucha contra estos genocidas sin corazón».
Nora Cortiñas falleció sin saber qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas. Fue en su busqueda que se unió a las Madres de Plaza de Mayo y se convirtió en un símbolo.
- Fue reconocida internacionalmente por su lucha por los Derechos Humanos.
- En 1977 su hijo mayor fue secuestrado.
- Fue titular la Línea Fundadora de la agrupación.