Tras el acampe en Plaza de Mayo, organizaciones y movimientos sociales de izquierda y oficialistas se movilizan al Ministerio de Desarrollo Social.
Lo que dicen de cortan en los medios
Integrantes de Unidad Piquetera llegaron este mediodía al centro porteño para concentrar la protesta frente a la Casa Rosada.
La protesta es en reclamo por el servicio eléctrico. Se hace en ambas manos, de manera intermitente.
Organizaciones sociales y sindicales protestan en el Obelisco, en Avenida de Mayo y en los alrededores del Ministerio de Desarrollo Social.
Organizaciones sociales y sindicales protestan en el Obelisco, en Avenida de Mayo y en los alrededores del Ministerio de Desarrollo Social.
«Permanecemos con nuestra protesta porque no podemos seguir con los salarios que tenemos. Reclamamos reapertura de paritarias y también elecciones limpias de delegados», señaló un vocero de los empleados de la empresa GPS.
Las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera reclaman frente al Ministerio de Desarrollo Social por la baja de 160.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Varios grupos nucleados en Unidad Piquetera comenzaron a concentrarse en puntos del Gran Buenos Aires.
Las organizaciones de izquierda reclaman un bono de fin de año «que compense la inflación» y para los comedores comunitarios y en rechazo a «todo tipo de recortes de planes sociales», entre otras demandas.
Pertenecen al MIJD, conducido por Raúl Castells. Reclaman bolsones de comida y cajas navideñas.
En la provincia Tucumán, el gremio Sitas realizará este jueves una marcha de antorchas y paralizará tareas el martes 6 de diciembre, mientras que en Chubut y Catamarca también habrá huelgas ante «la insuficiente oferta salarial gubernamental».
Además, denuncian a los gobiernos de Neuquén y de la Nación por no avanzar en el relevamiento territorial.