Funes de Rioja y pazo en Mendoza.
Por otra parte, Cornejo es uno de los cinco gobernadores radicales que visitaron al bloque de la UCR en el Senado cuando empezó a debatirse la ley ómnibus en la Cámara Alta y aparece como contrapunto del santafecino Maximiliano Pullaro, quien rechaza el RIGI por el desmantelamiento industrial que provocaría si se sancionara el proyecto.
Los legisladores radicales les propusieron a sus pares libertarios en el Senado seis cambios en el Título VII del proyecto, referido al RIGI.
La primera de ellas sería la creación de "un programa de incentivos para las PyMEs y emprendedores que impulse la generación de empleo, la productividad para fabricantes nacionales y pequeños productores". La segunda es un retoque al artículo 163, defendiendo la competencia de las provincias: "debe quedar claramente expresada la competencia de las provincias más allá de que el artículo 222 invite a la adhesión", dicen.
Queremos decirles que estamos con problemas, pero estamos. Vemos un futuro.
El tercero de los cambios sugeridos aplica sobre el artículo 164, con el objetivo de que las empresas de bienes y servicios locales "puedan ser proveedores de los VPU y tengan también incentivos en la misma línea que tienen los que hacen grandes proyectos".
En cuarto lugar, los radicales reclaman que los inversores que adhieran al régimen reinviertan "al menos un 20% de las ganancias" en sectores estratégicos de las provincias.
Por último, piden que no se exceptúe a las grandes firmas de la obligación de liquidar en el mercado libre de cambios a partir de la adhesión al RIGI sino que se lo haga "desde la puesta en marcha del proyecto". También demandan que los beneficios empiecen a ser decrecientes a partir de los 10 años de funcionamiento.
Los gobernadores Orrego, Llaryora y Jalil en la flamante mesa del cobre.
Por otra parte, un diputado radical admitió ante LPO que mantuvo conversaciones con la Cámara de Empresas Mineras. Desde el lunes pasado, un grupo de legisladores de distintas bancadas se reunió con representantes del sector, que también manifestó su preocupación por el RIGI.
Como sea, la bancada que lidera Eduardo Vischi trabaja para destrabar la discusión en el Senado, ante la impotencia del gobierno. Este viernes, al igual que durante toda la jornada del jueves, los legisladores de los bloques aliados y los libertarios evitaron hacer declaraciones pero sus voceros transmiten que todos temen por el tono del discurso que el presidente Javier Milei daría en el acto oficial del 25 de Mayo.