Lo aseguró una alta fuente del Ejecutivo porteño. Hasta este domingo, rechazaban la idea de cobrar con bonos como propone la Nación.
Lo que dicen de coparticipación en los medios
El juez federal Daniel Rafecas delegó en el fiscal Ramiro González la investigación por el supuesto delito de «desobediencia a una orden judicial» contra presidente Alberto Fernández y otros funcionarios por cuestionar el fallo de la Corte Suprema que …
De esta forma, el Presidente acató la medida del máximo tribunal, aunque avisó que presentará un recurso para intentar revertirla.
Mientras prepara la presentación judicial contra la cautelar de la Corte, el Poder Ejecutivo llamaría a sesiones extraordinarias. En ese ámbito, el oficialismo buscará tratar la moratoria previsional y abriría el debate sobre cómo financiar los recursos extra que el máximo tribunal le concedió a la Ciudad de Buenos Aires. Una opción es modificar el presupuesto, otra es crear nuevos impuestos.
Trabajadores del campo intelectual, científico, del periodismo y la cultura rechazaron hoy la decisión de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires respecto de los recursos coparticipables y llamaron a “la reflexió…
La titular del PRO realizará la presentación el lunes. En el escrito señala la "grave ruptura del orden institucional" que genera la decisión de no acatar el fallo de la Corte Suprema.
Desde el diputado del Frente de Todos Itai Hagman hasta la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME manifestaron su preocupación por la decisión del máximo tribunal de favorecer a la ciudad más rica del país.
El jefe de Gobierno porteño afirmó que la decisión del Gobierno de no acatar el fallo de la Corte es "un golpe institucional".
Juntos por el Cambio emitió un comunicado firmado por todos los partidos que lo integrando donde repudian lo que consideran «la desobediencia al fallo de la Corte», luego de que el Gobierno nacional lo definiera de «imposible cumplimiento». «No se p…
El Gobierno prepara planteos ante el máximo tribunal. El historial de sentencias no acatadas.
Mientras Juntos por el Cambio impulsa juicios políticos y denuncias penales contra el Presidente, crece la presión empresarial en respaldo a Larreta. La respuesta de Casa Rosada y el apoyo de los gobernadores.
Denunciarlos a todos, pedir a la Corte que ejecute el fallo, con embargos si hace falta, victimizarse y cargarle los costos de las promesas de bajar impuestos a Alberto Fernández. Esas fueron las estrategias de Horacio Rodríguez Larreta apenas se ofici…