- El jefe de Gabinete pidió a las provincias que hagan "ajustes", de la misma forma que hizo el Gobierno nacional.
- Los gobernadores exigen una redistribución de los impuestos coparticipables.
Lo que dicen de coparticipación en los medios
- El ministro habló en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, donde adelantó los proyectos del Gobierno para el próximo año.
- Dijo que desde diciembre se abre la discusión para aplicar las "reformas libertarias".
Tras una audiencia convocada por la Corte Suprema, Jorge Macri anunció el acuerdo con envíos por «goteo diario» y partidas semanales. Nación aceptó pagar sólo un 2.95 por ciento de los 3.5 que reclama la Ciudad. La historia de la larga batalla, desde e…
- "Cedimos las dos partes", dijo Jorge Macri al salir del encuentro en la Corte Suprema.
- Finalmente, se llegó a un consenso político como esperaba el máximo tribunal.
- Se pagará 1,4% por goteo y el resto mediante giros discrecionales.
- Se trata de la segunda audiencia convocada por el Máximo Tribunal. El ministro de Economía no volverá a asistir como en el encuentro pasado y enviará a una delegación.
- El mandatario porteño irá acompañado por su ministro de Hacienda, el Procurador y un abogado constitucionalista.
- El ministro de Economía no estará en la audiencia de este miércoles en el máximo tribunal.
- El secretario de Hacienda Carlos Guberman encabezará la delegación del Ejecutivo.
- Sí estará el jefe de Gobierno porteño, con otros funcionarios.
- En la iniciativa oficial aparece sólo un pago discrecional de 1,55%, más el 1,4% que ya viene girando, cuando la Corte definió que se debe transferir el 2,95% al principio de cada mes.
- El reclamo porteño es de más de U$S 5.000 millones
- El miércoles hay una audiencia en la Corte entre Jorge Macri y Luis Caputo.
- El máximo tribunal citó para el miércoles al jefe de gobierno porteño y al ministro de Economía. Fuentes judiciales creen que se está cerca de arribar a un arreglo sobre la cautelar.
- Por otra parte, recrudeció la versión sobre un eventual acuerdo entre Cristina Kirchner y un sector radical para llevar el máximo tribunal a 9 miembros.
- Y se estima que el pedido de Kicillof de que la Justicia obligue al Gobierno a volver incluir las tasas municipales en las boletas de servicios públicos nacionales no terminará en buen puerto.
- Será el jueves 18, en la sede del máximo tribunal
- Se reunieron por última vez en agosto, sin el ministo de Economía, pero no hubo acuerdo
- El jefe de Gobierno destacó que el Gobierno nacional realiza un esfuerzo, pero dijo que está incumpliendo con el fallo de la Justicia.