• En el llamado a indagatoria de Alberto Fernández para el 20 de noviembre, el juez Ercolini detalló como funcionarios públicos, brokers y dirigentes de "cooperativas" pasaron a manejar, tras un decreto del ex presidente del 2021, cifras millonarias.
  • Para el magistrado, la maniobra contó con la "connivencia" del ex jefe de Estado imputado ahora por fraude al Estado.
  • Son la "Cooperativa de Trabajo 7 de Mayo" y la Cooperativa "Lo de Néstor".
  • Hay sospechas sobre movimientos financieros millonarios.


  • El fiscal Rívolo investiga si existió un "circuito alternativo" para desviar fondos de los contratos.


  • La cartera que conducía Victoria Tolosa Paz había transferido fondos a las organizaciones por 5 mil millones de pesos.
  • La investigación detectó que algunas cooperativas no tenían capacidad operativa para la confección y otras ni compraron materia prima.
  • El juez Julián Ercolini ordenó los operativos que llevó adelante la Policía Federal.
  • Además de alimentos en mal estado, secuestraron pistolas y marihuana.
  • La Justicia pidió la intervención del Ministerio de Capital Humano.
  • Prefectura registró locales de Barrios de Pie, el Polo Obrero, FOL la CCC y Libres del Sur, entre otros sellos en el sur del conurbano.
  • Son la Cooperativa de Trabajo Agustín Tosco y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor.
  • Recibieron ese monto por parte del ministerio de Desarrollo Social bajo el gobierno de Alberto Fernández.
  • Las tres organizaciones denunciadas están bajo investigación en la justicia federal por presuntos hechos de corrupción.
  • Dos de las cooperativas están vinculadas a Emilio Pérsico, el titular del Movimiento Evita, que está sospechado de haberlas favorecido desde su cargo en Desarrollo Social.
  • Las transferencias discrecionales por US$ 283 millones se hicieron de 2020 a 2023, en el gobierno anterior.
  • Juan Grabois, Emilio Pérsico, Esteban Castro, Juan Carlos Alderete y Eduardo Belliboni, los más favorecidos.
  • Las denuncias del ministerio de Capital Humano apuntan contra entidades que recibieron miles de millones de pesos durante el gobierno de Alberto Fernández.
  • Esas sospechas se comprobaron en las investigaciones judiciales por los comedores truchos o la extorsión a los beneficiarios de planes sociales.
  • La Justicia sospecha que eran parte de la maniobra de fondos negros.
  • Pidió que sean intervenidas por tres meses
  • La Justicia sospecha que eran parte de la maniobra de fondos negros.
  • Pidió que sean intervenidas por tres meses