El gobierno consiguió aprobar en general la ley ómnibus y ahora da la pelea por privatizaciones y facultades delegadas
Tras la masiva marcha del martes, proponen que se trate la próxima semana en la Cámara alta.Se sumaron legisladores del PRO, Unión Federal y Hacemos Córdoba.
Shimon Axel Wahnish logró que Lousteau le firmaran el dictamen del Senado, que lo habilita como embajador en IsraelAhora su pliego debe ir al recinto con otros cinco designados.Qué prometieron Mondino y Wahnish.
El bloque de Miguel Angel Pichetto no pudo reunir los 129 para sesionar ni con el apoyo de Unión por la Patria.A la tarde se conforma la comisión de Previsión y Seguridad Social.
El kirchnerismo protestó por la falta de tratamiento del DNU en el recinto.La kirchnerista Silvia Sapag será la vicepresidenta de la Cámara.
Cosechó 144 votos a favor y 109 en contra. La Rosada celebró , pero aún discute con sectores de la oposición el texto final. El martes se votará en particular la iniciativa.
El debate se podría extender por más de 30 horas.Qué cambió respecto del texto original de la ley y cuántos votos se necesitan para la media sanción.
Si no se aprueba tal como vino de Diputados, el proyecto debe volver a la Cámara baja.El kirchnerismo que había despotricado contra este sistema ahora le dio músculo al dictamen opositor.