Dijo que el expresidente intentó plantear una simetría de odios y que no pueden dejar pasar el episodio en silencio
Lo que dicen de consideró en los medios
En entrevista con Télam, el presidente del Organismo destacó que «la tendencia a ciertos nacionalismos exacerbados llevó a la degradación de la gobernanza global» y propuso alcanzar «acuerdos de mínima» para evitar mensajes violentos.
La Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo consideró que al demandante «le resultaba cómodo figurar como monotributista y percibir, en negro, comisiones escapando a la voracidad fiscal» y sostuvo que la Ley de Empleo de 1991 solo sirvió para «potenci…
El ministro de Seguridad afirmó que la Policía Federal hará "trabajos particulares" para proteger a la vicepresidenta. Qué dijo de las amenazas de muerte contra Mauricio Macri.
El exvicepresidente del Gobierno español responsabilizó a la «violencia mediática» que genera odio de sentar las bases para un ataque a la Vicepresidenta.
«Es evidente que el objetivo político, a través de este ejercicio del derecho con una alianza mediático judicial, es el aniquilamiento político de una persona, en este caso de la Vicepresidenta de la Nación», remarcó el jurista español.
Fuentes gubernamentales le aseguraron a Télam que Alberto Fernánez siguió en Olivos la exposición de la ex mandataria. «Cristina le contó ayer un poco lo que iba a decir», indicaron.
El máximo tribunal falló a favor de un policía que reclamó que esos pagos sean remunerativos y bonificables para los cálculos de jubilación y otros. Crea jurisprudencia para otros cientos de reclamos parecidos.
Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Patricia Bullrich, entre otros, se reunieron en un contexto marcado por las declaraciones cruzadas entre la fundadora de la Coalición Cívica y varios dirigentes de fuerza opositora.
Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario de la Cancillería, consideró como una "democracia" al régimen de Nicolás Maduro.
Lo afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, luego de que el jefe de Estado acusara al sector de no liquidar la cosecha "esperando una mayor rentabilidad".