- El diputado lo expresó al referirse a la alianza entre La Libertad Avanza y el espacio fundado por Mauricio Macri para las elecciones.
- Además, sugirió que debe derogarse la figura del vicepresidente.
Lo que dicen de consideró en los medios
El dirigente chileno aseguró que “la derecha latinoamericana vive de acusar de cosas atroces a sus adversarios, cuando lo único comprobado es que sus líderes tienen cuentas en Panamá”.
- La ministra de Seguridad cuestionó al Gobierno de la Ciudad por adelantar los comicios legislativos.
- "No tiene sentido en este momento", cuestionó.
- También responsabilizó a Mauricio Macri por el rechazo de los pliegos de los jueces en el Senado, en sintonía con los K.
- El el 1° de diciembre de 1974, un grupo de guerrilleros emboscó en San Miguel de Tucumán a la familia del militar y los acribilló. Asesinaron a Viola y a su hija de 3 años.
- También fue herida de gravedad su hija mayor, María Fernanda, quien ahora impulsa el reclamo para que se reabra la investigación.
- La ministra de Seguridad habló de la interna que mantiene con el expresidente y, a la vez, elogió el rumbo del Gobierno.
- También volvió a cuestionar a Cristina Fernández de Kirchner y a Sergio Massa. "El país se resistió a convertirse en Venezuela", lanzó.
- La líder de la Coalición Cívica se expresó también sobre una eventual candidatura para las legislativas de 2025.
- También apuntó contra Mauricio Macri: “No era republicano”.
El gobernador de Chubut consideró que el conflicto con Nación por los fondos provinciales «condujo a una falsa grieta» y pidió «unidad» porque no hay tiempo para dar «discusiones ideológicas». Lo dijo en una conferencia de prensa junto a otros mandatar…
El gobernador dio por terminado el conflicto y le pidió a Javier Milei que escuche a las provincias patagónicas y participe de una agenda de desarrollo para generar divisas.
La canciller reconoció que «la gente nota el aumento de precios», aunque se mostró confiada en «los objetivos» económicos que planteó el Gobierno nacional e informó que le «preocupa enormemente» la situación social en la Argentina.
«Estamos muy contentos, fue una muy buena visita, con varios componentes», como numerosas reuniones con funcionarios y empresarios, visitas a lugares sagrados y encuentros con familiares de secuestrados por Hamas, detalló a Télam Eyal Sela.
El titular del bloque Hacemos Coalición Federal en Diputados sostuvo que la central obrera debe repensar la acción sindical del próximo 24 de enero. También cuestionó aspectos de la «Ley ómnibus».