En el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, Alberto Fernández estuvo acompañado de funcionarios del Gobierno nacional, cuatro gobernadores y representantes de otras dos provincias.
Lo que dicen de consejo en los medios
La iniciativa fue impulsada por el libertario José Luis Espert, pero ya tiene la adhesión de 30 legisladores de la oposición.
La agenda incluye el tratamiento del pedido de inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal y habitar a la Administración General de Puertos para poder ejecutar obras nuevas.
Se tratara el pedido unificado para la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal, esto implica reformular el decreto que le da la concesión transitoria a la Administración General de Puertos, para poder ejecut…
El ministro de Economía expuso ante 600 empresarios y funcionarios de los Estados Unidos.
El ministro del Interior destacó el «diálogo directo, sin intermediarios interesados», a la vez que también expuso parte del trabajo de relevamiento que realizó en las provincias sobre obras estructurales enmarcadas en el Plan Federal de Desarrollo.
"Sueño con ser parte del equipo que logre el punto de inflexión de un crecimiento que se sostenga 30 años seguidos", enfatizó el jefe de Gobierno porteño.
Por la tarde, Alberto Fernández, en su rol de presidente pro témpore de la Celac, encabezará el cierre del seminario internacional «El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad» con líderes internacionales.
Inicialmente el encuentro estaba previsto para el 18 de agosto, pero «por pedido de la CGT y de la propia UIA, y porque el 18 de agosto su presidente (Daniel Funes de Rioja) no se encontrará en el país, es que se decidió postergar la convocatoria».
El miércoles en horas del mediodía, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la apertura de la 159° Asamblea del CFT que contó con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, los 24 ministros de Turismo del país más rep…
El pasado jueves, el Gobierno había formalizado la convocatoria a través de la resolución 7/2022, firmada por el ministro Moroni, y fue publicada en el Boletín Oficial, luego que Massa anunciara su disposición a reunirse con empresarios y líderes gremi…