- La medida fue ordenada por la magistrada federal María Romilda Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.
 - Seguí todas las novedades sobre las medidas las del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
 
Lo que dicen de congelamiento en los medios
- El bloque de LLA se manifestó en la previa de la sesión del miércoles, que votará la iniciativa para que personas condenadas no puedan presentarse en elecciones.
 - Además, expresaron que buscarán ponerle un freno a los aumentos de sus sueldos.
 - La vicepresidenta había advertido que el tema de las dietas debía ser resuelto por los mismos senadores.
 
- Victoria Villarruel mantiene su posición de mantenerlos congelados, pero la decisión está en manos de los legisladores.
 - Sólo dos pidieron que no se aplique la actualización de las dietas.
 
- La vice pedía un acuerdo de todas las bancadas para mantener fijos los salarios.
 - El interbloque K, con 33 integrantes, no apoyó.
 
- La vice pedía un acuerdo de todas las bancadas para mantener fijos los salarios.
 - El interbloque K, con 33 integrantes, no apoyó.
 
- Lo decidió la unidad antilavado de dinero ante un pedido del fiscal Basso. Antes debían renovarse año a año. Ahora quedarán congelados para siempre a menos de que los acusados se presenten en la causa.
 
Milei pidió que nadie se suba el salario como señal a la sociedad frente a la crisis. Por eso muchos están pensando en dejar su cargo y buscan lugar en el gobierno porteño.
- Pero busca una alternativa para cuando el tema salga de la agenda de debate público. Un diputado libertario presentó un proyecto para atar los aumentos de los legisladores a las jubilaciones mínimas y el bloque de Miguel Pichetto planteó sujetarlo a los incrementos del salario mínimo vital y móvil. Ahora en promedio ganan 1,7 millones de pesos.
 
Daniel Funes de Rioja también alertó sobre reclamos salariales, como los de Camioneros del 130 por ciento, porque "aumentan las expectativas inflacionarias".
Luego de semanas expositivas, la Comisión de Presupuesto acordó fecha de dictamen y sesión en Diputados para el 26 de octubre. Armonía, incómodo elogio halcón al FdT, críticas de la izquierda y anticipos de negociaciones aún pendientes con gobernadores, La Cámpora y diputados de Grabois.
A través de su cuenta de Twitter, Sergio Massa anunció que se publicó la decisión administrativa en el Boletín Oficial.