La condena a Cristina Kirchner condena a los jueces y al sistema. Sin pruebas es pura proscripción. El Partido Judicial y el lawfare reemplazaron al Partido Militar y a la doctrina de la Seguridad Nacional.

  • El cálculo toma el valor de las obras no realizadas, no terminadas y los sobreprecios aceptados.
  • El monto volverá a ser actualizado cuando se expida la Corte.
  • Así quedaron firmes las condenas al ex secretario de Seguridad Enrique Mathov a 4 años y 3 meses de prisión efectiva y al ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos a 3 años y 6 meses por homicidio culposo de tres personas en la represión de diciembre de 2001.
  • Es debido a "numerosas quejas fundados por sus expresiones y actitudes que se oponían al testimonio cristiano".
  • Ravasi fue uno de los que armó la reunión de legisladores de Milei con Astiz y otros genocidas del 11 de julio pasado.
  • Clarín accedió a la imagen de los seis integrantes de La Libertad Avanza con los militares presos por crímenes en la última dictadura.
  • Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, Adolfo Donda y Antonio Pernías se sumaron a la “foto de familia” del tour penitenciario.
  • Ya buscaron aprobarla, sin éxito, en 2017 y 2019.
  • Discuten la vuelta del voto por correo de los argentinos en el exterior.
  • Salvo los K, la mayoría está de acuerdo pero la discusión es si alcanza una sentencia condenatoria o debe haber ratificación de un segundo tribunal.
  • Luego de su paso por la ciudad correntina de 9 de Julio, para seguir de cerca la búsqueda de Loan, la ministra de Seguridad participará de una jornada junto a su par santafesino Pablo Cococcioni.
  • La iniciativa, presentada por su diputada Marcela Campagnoli, también limita la prisión preventiva para los delitos de lesa humanidad a 5 años.
  • Pero exceptúa a los militares que hayan sido autores directos de desapariciones de personas, torturas o violación de prisioneros. El proyecto se presenta mientras la Cámara de Casación debe definir este tema de fondo.
  • El máximo tribunal rechazó por "inadmisible" un recurso de los abogados de un represor que está en esa situación pero no se pronunció sobre la cuestión de fondo.
  • Los letrados del ex penitenciario Diego Chemes habían pedido que se aplique la ley 24.660 y se de ese beneficio en forma automática y, también, que se verifique si Argentina cumple con una convención de la OEA sobre personas mayores presas.
  • Opinión del presidente de Poder Ciudadano Hugo Wortman Jofré sobre el informe de Transparencia Internacional que advirtió sobre el empeoramiento de la corrupción en Argentina, el año pasado.
  • Sobre todo, por las presiones K sobre la Justicia.