Aunque restan dos instancias de apelación, la vice es culpable de gravísimos actos de corrupción. No hay relatos ni excusas que puedan soslayar ese golpe de enorme impacto judicial y político.
Alberto Fernández decidió pedir un salvoconducto para María de los Ángeles Duarte Pesantes, condenada en su país a ocho años de prisión. El lunes mandará una misión a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington.
La Cancillería le informó a Quito que la Argentina asilará a María Duarte Pesantes, ex ministra de Obras Públicas del ex presidente Rafael Correa, hoy refugiada en la embajada en Ecuador.
"En el transcurso de estas 48 horas vamos a decidir de qué manera movilizarnos y dónde", precisó el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado.
Lo señaló la Cancillería ecuatoriana. La ex funcionaria está refugiada en una embajada argentina en Quito.
Se trata de María Duarte Pesantes que se metió dentro de la embajada argentina en Ecuador desde 2020.
El máximo tribunal consideró que el "interés superior" son los tres niños y no la condena a 4 años y 3 meses de prisión de la ciudadana boliviana.
La vicepresidenta adhirió a un tuit del senador K Oscar Parrilli que escribió: "Para CFK ni indulto ni amnistía: Justicia". El exjuez Raúl Zaffaroni impulsó la opción.
Lo dijo después de una encendida defensa de la Vicepresidenta, tras el pedido de condena a 12 años de prisión por corrupción del fiscal Luciani en la Causa Vialidad.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo hizo el llamado durante un acto en el que distinguió al intendente ultra K de Pehuajó, Pablo Zurro.