Fue en Ensenada, en compañía de Máximo Kirchner, Axel Kicillof y dirigentes K.
Lo que dicen de condena en los medios
Los diplomáticos difundieron un comunicado de prensa en el que hablaron de «injusta condena» y manifestaron la «convicción de que el pueblo encontrará la manera de enfrentar estos embates del poder real».
Los diplomáticos difundieron un comunicado de prensa en el que hablaron de «injusta condena» y manifestaron la «convicción de que el pueblo encontrará la manera de enfrentar estos embates del poder real».
El gobernador Gerardo Morales, el diputado Ricardo López Murphy y la diputada Paula Oliveto se mostraron conformes con el fallo y creen que puede marcar un antes y un después en la política argentina.
En una rueda de prensa los integrantes de los interbloques de Diputados y Senadores del oficialismo cuestionaron fuertemente la sentencia del tribunal que condenó el martes a la Vicepresidenta y el «intento de proscripción».
Los bloques de diputados y senadores bonaerenses afirmaron que el fallo es parte de «un activismo judicial» que exhibe un alineamiento más o menos explícito de algunos jueces «con sectores políticos que ponen en jaque al sistema republicano de gobierno…
Los bloques de diputados y senadores bonaerenses afirmaron que el fallo es parte de «un activismo judicial» que exhibe un alineamiento más o menos explícito de algunos jueces «con sectores políticos que ponen en jaque al sistema republicano de gobierno…
«Estamos ante una situación límite. A Cristina intentaron matarla. Este es un peldaño más. Claramente el objetivo es proscribirla», expresó el funcionario. Agregó que «lo que se busca es hacer el daño y correrla del escenario electoral».
Andrés Basso sostuvo, a diferencia de sus colegas, que sí hubo una asociación ilícita que encabezó Cristina Kirchner.
El ministro de Seguridad definió a la Vicepresidenta como el cuadro político más importante de los últimos 100 años y dijo que después del veredicto, al que definió como «despropósito», todos los ciudadanos están en libertad condicional.
«Si pudieran matara lo harían», sostuvo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en referencia a la decisión del TOF 2. El resto de los organismos de DDHH expresaron su repudio y advirtieron acerca de la gravedad institucional del fallo.
Axel Kicillof, difundió el texto firmado por los mandatarios provinciales que denuncia las innumerables irregularidades y violaciones a principios y garantías constitucionales del proceso condenó a la Vicepresidenta.