Fue sorteado para integrara la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que ya tiene en sus manos la sentencia del TOF 2.
Lo que dicen de condena en los medios
El magistrado fue designado en un sorteo «informático» que se cumplió con acceso a las partes, en la oficina de sorteos de Casación. Junto a Hornos y Borinsky, serán quienes tramiten las apelaciones que presentaron los imputados y la fiacalía.
La Corte Suprema rechazó recursos de la defensa del exsecretario de Obras Públicas famoso por lanzar bolsos con dólares en un convento en 2016.
La Cámara de Casación de Entre Ríos ratificó la sentencia por corrupción. El ex mandatario vinculó el fallo a la campaña.
La Cámara de Casación Federal convalidó la condena impuesta al comodoro retirado de la Fuerza Aérea Argentina Jorge Alberto Espina por los secuestros y tormentos de diez víctimas, así como también por los delitos sexuales cometidos durante la última di…
El ex jefe de la división «Situación General» del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, Carlos Antonio Españadero fue juzgado por 17 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y también por abuso deshonesto cometido contra María Ofelia…
El ex jefe de la división «Situación General» del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, Carlos Antonio Españadero fue juzgado por 17 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y también por abuso deshonesto cometido contra María Ofelia…
La vice dijo en la carta que no se presenta por temor a que el máximo tribunal la inhabilite por su condena a 6 años de prisión. Pero la Corte, en el caso de Carlos Menem, sentó jurisprudencia para que cualquier candidato se presente hasta que su pena quede firme.
En una sentencia de 2128 carillas a la que tuvo acceso Télam, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó condenas impuestas por el Tribunal Oral Federal 5, que calificó los hechos como delitos de lesa humanidad. Entre los condenados están Ricardo Cav…
La Secretaría de DDHH encabezada por Horacio Pietragalla Corti rememoró la movilización como un hito en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se libra desde hace décadas en Argentina.
Esperando que la Cámara Federal de Casación Penal revierta su suerte, la vice reiteró que no hay pruebas en su contra.
La causa llegó a la máxima instancia luego que la defensa oficial del acusado presentara un recurso de queja contra la condena dictada por un tribunal oral, con el argumento de que la normativa constitucional garantiza el derecho a ser juzgado en un «p…