• La ex presidenta pidió a apartar a Gustavo Hornos de la votación que decidirá si confirma su condena a 6 años de prisión. Además, busca que un caso por supuesta violencia de género contra el magistrado se ventile en una comisión de la Magistratura que maneja Héctor Recalde. Este jueves se vota la cuestión disciplinaria.
  • Se trata del juez Gustavo Hornos, miembro de la Sala IV de Casación, que recientemente fue denunciado en una caso por presunta violencia de género.
  • Según el planteo de la ex presidenta, el magistrado no debe seguir interviniendo en la causa porque ella se identifica como víctima de episodios de violencia de género, en alusión al atentado en su contra.
  • El empresario kirchnerista fue condenado a 4 años y medio de prisión por lavado de activos agravado, por la compra de "El Entrevero", un campo de 152 hectáreas en Punta del Este.
  • También fueron condenados el arrepentido Leonardo Fariña, Jorge Chueco, Daniel Pérez Gadín y otros implicados en la maniobra para ocultar lo robado en la Ruta del Dinero K.
  • Al ex presidente se le achica el entorno por el escándalo.
  • Quiénes lo rodean y qué le sugieren.
  • El fallo del tribunal internacional, además de condenar a la Argentina por no haber previsto el atentado de 1994 y la "falta de investigación" de la Justicia, fijó montos de reparaciones para familiares, Memoria Activa y el CELS.
  • Creen que el juez Ramos Padilla “se equivocó” y consideraron que la prisión preventiva que le dictaron es “injusta”.
  • El tres veces gobernador de Tucumán y exsenador recibió una pena de 16 años de prisión y quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.
  • El empresario kirchnerista fue hallado culpable por el Tribunal en lo Penal Económico 3.
  • También recibió una condena su hijo Martín Báez y otras personas que figuraban en cargos directivos de Austral Construcciones y otras compañías.
  • Osvaldo Jaldo se refirió a la sentencia de 16 años de cárcel para el ex mandatario provincial.
  • Y destacó el accionar de la Justicia: "Ha sido una muestra clara de que los poderes del Estado funcionan en Argentina".