Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García Mansilla dejaron firme la condena a dos años de prisión que había dictado Daniel Rafecas.
Lo que dicen de condena en los medios
- El máximo tribunal penal, que confirmo la pena a seis años de prisión para la expresidenta, negó su pedido y el de los otros condenados.
- Ahora ella y todos pueden acudir a la Corte en queja, que es el último recurso de la justicia argentina.
La expresidenta pidió ser absuelta y presentó un informe en el que expuso las operaciones que montaron el macrismo y el Poder Judicial durante el juicio. El fiscal Mario Villar también recurrió el fallo y pidió aumentar la pena.
- Es la primera apelación a la confirmación de la sentencia contra la expresidenta.
- El acusador retoma la tesis de su colega Diego Luciani y la acusa por "asociación ilícita".
El juez Alejandro Slokar, en disidencia, dispuso que debían decomisarse los bienes del condenado.
- Desde que la Casación confirmó la sentencia por corrupción en Vialidad, la expresidenta aceleró la negociación para nombrar jueces afines a ella.
- También envió un guiño a la llegada de Lijo a la Corte y logró parar la ley de Ficha Limpia.
- Es un trámite administrativo obligatorio que debía hacer personalmente.
- La expresidenta estuvo apenas minutos en la secretaría de la Cámara Federal de Casación Penal.
El agente se había infiltrado en la Agencia Walsh, donde se había hecho pasar por periodista. Sus jefes Alfonso Ustares y Alejandro Sánchez, de la División Análisis de la PFA, también fueron sentenciados.
- La consejera K Vanesa Siley publicó un orden de mérito en el que se destacan Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Leonel Gómez Barbella.
- La ONG Será Justicia lo solicitó a la Sala IV de la Casación Federal, que confirmó la sentencia contra la expresidenta.
- La pena incluye la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.