La medida tomada por el Ministerio de Capital Humano intima a los gremios ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan a suspender toda medida de fuerza por 15 días. Denuncian precarización laboral y abandono estatal.
Lo que dicen de conciliación en los medios
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento. Mientras tanto, la Secretaría de Trabajo volvió a bloquear la protesta.
- El Presidente no fue a la audiencia, pero su abogado presentó un escrito, que fue rechazado por el juez Casanello.
- El CEO de Perfil avanzará con la denuncia contra Milei, que lo llamó “Tinturelli”, “pautero” y “quebrador serial”, entre otras descalificaciones.
En la Rosada consideran, equivocadamente, que ahora el gremio que dirige Roberto Fernández no podrá adherir al paro nacional del próximo 10 de abril.
- El tituar de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor aseguró que la Secretaría de Trabajo podría dictar la medida en el transcurso del día.
- El miércoles, la UTA ratificó la medida de fuerza "en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial".
- Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello.
- Es por la denuncia del CEO de Perfil contra el Presidente, por "injurias".
Javier Milei y Luis Caputo no están dispuesto a convalidar acuerdos paritarios por encima de la pauta que, a costa de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, fue fijada para mantener a raya a inflación. El sindicato que conduce Hugo Moyan…
- Rige por un plazo de 15 días, periodo en el que están "inhibidos de tomar cualquier represalia".
- El gremio deberá desactivar las medidas de "acción directa" que había anunciado.
- Lo resolvió el Ministerio de Capital Humano a pedido de las empresas Ferrovías y Metrovías.
- Convocaron al gremio de La Fraternidad a una audiencia para el 26 de diciembre.
- Es por un plazo de 15 días, pasible de renovación.
- El conflicto se desató por el cambio del organismo de recaudación hacia la nueva agencia ARCA.
El Ministerio de Capital Humano dejó abierta la conciliación a través de una reunión que se haría el jueves 3, con posterioridad a la medida de fuerza que aún no fue dada de baja.